Bloque B: Desarrolla y ejecuta un plan de contenidos para Instagram

¡Comienza la aventura! En este bloque, aprenderás a desarrollar un plan de contenidos efectivo que conecte con tu audiencia y descubrirás técnicas para crear contenido atractivo y persuasivo que destaque en Instagram.
Además, accederás a plantillas que son oro puro y aprenderás a utilizar Metricool para programar y optimizar tu contenido.


1. Define tu plan de contenidos

Estrategia en mano, ha llegado el momento de definir un plan de contenidos para Instagram. Es importante que nunca pierdas el foco de la estrategia, es decir: ten siempre presente quién es tu cliente ideal, cuáles son tus objetivos en Instagram y cómo hablas como marca. De esta forma crear contenido que de en la diana a la primera será mucho más sencillo.
Pero, ¿de dónde obtienes las ideas para tus publicaciones? Un recurso clave son los puntos de dolor (pain points) y aspiraciones de tu cliente ideal.


Imagina que tienes una tienda de zapatillas de edición limitada y David, un apasionado de la moda que tiene 30 años y reside en Madrid, es tu cliente ideal. ¿Cuáles serían los puntos de dolor y aspiraciones de David?


Sus puntos de dolor sería, por ejemplo, que los precios sean muy elevados y la autenticidad: podría estar preocupado por el costo elevado de las zapatillas de edición limitada. Aunque está dispuesto a pagar más, quiere asegurarse de que la inversión valga la pena y que, por supuesto, no sean falsas.


Por otro lado, sus aspiraciones podrían ser el acceso exclusivo a lanzamientos y ediciones limitadas y convertirse en un referente de estilo.


Con esta información, crear contenido que conecte e impacte en un usuario como David será pan comido. Para ello transformarás estas ideas en publicaciones. Por ejemplo, crea comparaciones y reviews que aseguren la autenticidad de las zapatillas de tu tienda online, un reel que muestre como combinar las últimas zapatillas que han llegado a tu tienda e historias con alertas avisando que hay stock limitado para fomentar el FOMO (miedo a perderse algo) en la venta y la exclusividad de las zapatillas.

Para pasar de la teoría a la práctica, te traigo una plantilla que se convertirá en tu mejor aliada, descárgala aquí. En ella encontrarás una matriz de contenido que te servirá como guía para transformar estos deseos y aspiraciones en contenido concreto. Úsala como documento para dejar todas las ideas que te vayan surgiendo, ten en cuenta que de un mismo pain point pueden surgir más de 50 ideas.


Después, ve a la plantilla planificación y convierte estas ideas en publicaciones, añadiendo el texto, las imágenes, vídeos, y cualquier otro recurso que necesites en ella.

¡Y ojo! Porque viene con trucazo, y es que puedes volcar esta plantilla en Metricool y planificar todo el contenido que añadas a ella de una.
Te enseñamos cómo completarla y subirla a Metricool en este vídeo.

2. Crea contenido que funciona en Instagram

Parece que ya está todo el trabajo hecho, ¿verdad, metricooler? Pero siento decirte que esto solo acaba de empezar. Y es que ha llegado el momento de descubrir cómo darle a tu contenido esa chispa para que destaque sobre el resto.

Siento decirte que no existe una fórmula mágica que te haga brillar, pero sí existen estrategias probadas que te ayudarán a dar en el clavo con tu contenido.

Decálogo para destacar con tu contenido en Instagram

  1. Respeta las medidas de la red social, parece obvio, pero estas medidas cambian constantemente, así que chequea de vez en cuando los tamaños actualizados. Y es que no querrás que Instagram corte la parte más importante de tu frase o deforme esa creatividad a la que tanto tiempo has dedicado. Revisa todos los tamaños actualizados aquí.
  2. No descuides la calidad visual de tu contenido. Asegúrate de que tus vídeos están bien iluminados y tus imágenes se ven con claridad. No hace falta que montes un super set-up para grabar tus vídeos, pero hay pequeños cambios que pueden aportar mucha calidad como limpiar la cámara de tu móvil antes de grabar o tomar una foto o utilizar luz natural.
  3. Cuida tu feed. Aunque la obsesión por el feed perfecto ya es historia antigua en Instagram, hay unos mínimos que debes tener en cuenta para no descuidar uno de los elementos que más atención capta cuando un usuario entra en tu perfil. Utiliza herramientas como el feed preview de Metricool para comprobar aspectos como que ningún texto o elemento se corta al mostrarse en el feed.
  4. Diversifica tus formatos. Instagram te da multitud de formatos para sacarle el máximo partido a la red social. Así que no bases tu estrategia en uno solo. Crea Reels, Stories, carruseles o publicaciones de una sola imágen. Cada formato te ayuda a conseguir distintos objetivos y usarlos sabiamente te ayudará a crecer más rápido en Instagram.
  5. Mima tus carruseles. Como vemos en el Estudio de Instagram 2024, los carruseles son los reyes del engagament en la red social. Así que crea carruseles que atraigan de principio a fin. Toma nota de la receta para un carrusel perfecto:
    • Una portada atractiva que te haga querer deslizar a la siguiente slide y pulsar en él si te aparece en la sección ‘Explora’.
    • Una segunda imagen que apoye a la portada y sirva de comodín si el usuario ha hecho scroll la primera vez que ha visto tu carrusel. Ya sabes que Instagram muestra varias veces tu contenido a los usuarios y en el caso de los carruseles probará primero mostrado la portada y después la segunda imagen así que añade contenido que llame la atención: un vídeo, un texto que ponga en valor la información del carrusel.
    • Y un cierre a la altura, utiliza verbos de acción para animar a compartir el carrusel, seguirte o incentivar la venta de tu producto. 
  6. Engancha con tus stories. Las historias de “Nuevo post” no te van a hacer crecer en Instagram, por el contrario, subir contenido exclusivo y dinámico a tus stories te ayudará a reforzar la comunidad de tu perfil. Cambia de plano para retener a tu audiencia si vas a subir muchas historias seguidas y añade stickers de interacción para fomentar la participación de tus espectadores.
  7. Crea Reels que no inviten a hacer scroll. ¿Cómo? Utilizando ganchos que capten la atención desde el primer segundo. Aquí tienes una guía con hooks virales para tus vídeos para que la pongas en práctica en tus próximos vídeos. Descarga aquí tu guía de hooks.
  8. Utiliza el storytelling para conectar con tu audiencia. Los usuarios conectan mejor con contenido que les transmite un mensaje claro o les despierta una emoción. Así que cuando crees tu siguiente post o subas una historia piensa en qué quieres que los usuarios sientan o hagan al ver tu publicación.
  9. Ayúdate de herramientas de edición para destacar entre la multitud. Utiliza herramientas como CapCut, Mojo, Canva, Lightroom, Tezza o VSCO para darle un toque diferenciador a tus imágenes y vídeos. No hace falta crear superproducciones en vídeo o tener una edición profesional en tus imágenes pero hay algunos cambios mínimos que te ayudarán a llegar a más usuarios. Por ejemplo, hacer zooms en los momentos clave, añadir subtítulos para llegar a más usuarios o añadir títulos para destacar la información más relevante.
  10. Llama a la acción. Un contenido sin llamada a la acción, es un contenido perdido. Invita a tus usuarios a hacer algo: seguirte, echarle un vistazo al resto de posts de tu perfil, entrar en tu tienda online o compartir el contenido para que llegue a más seguidores. Apunta los consejos y ejemplos que te damos en este vídeo y ponlos en práctica en tus próximas publicaciones.

3. Programa tu contenido de Instagram

Planificar y programar tu contenido en Instagram es una estrategia clave para asegurarte tu plaza en el feed de tus seguidores, sin importar lo ocupado que estés.

La programación te permite mantener un ritmo constante de publicación, aprovechar los momentos de mayor visibilidad y organizar tus ideas de forma eficiente. Para no publicar tres posts el día que la inspiración te sobra y ninguno el resto de días del mes.

Para programar tu contenido de Instagram, dispones de 2 métodos:

Meta Business Suite. La herramienta gratuita de Meta te permite programar posts, vídeos e historias de Instagram.

Metricool. Esta herramienta, además de publicar todos los formatos de la red social, te permite planificar el contenido en otras redes sociales. Así podrás reutilizar tu último Reel en TikTok y viceversa.

Además de las funcionalidades básicas: etiquetado de personas, productos,
colaboradores o lugares; dispones de las mejores horas de tu cuenta a golpe de vista, un buscador de hashtags para encontrar el hashtag perfecto para tu post en segundos o el asistente con IA para echarte una mano con los copies los días en los que la inspiración falla.

Metricool es una herramienta autorizada y Partner de Meta, por lo que puedes programar tu contenido con seguridad.

Échale un vistazo a este vídeo en el que te guiamos paso a paso en la programación de tu contenido de Instagram con Metricool.

BONUS: Instagram Ads

En esta sección extra, te ofrecemos una pequeña guía de la publicidad en Instagram, una de las herramientas más poderosas para aumentar la visibilidad de tu cuenta, llegar a nuevas audiencias y generar conversiones. Si ya has trabajado tu contenido orgánico, los anuncios te ayudarán a dar el siguiente paso en tu estrategia.

Cómo crear anuncios en Instagram

Sigue estos pasos para configurar tus anuncios correctamente:

  1. Define tu objetivo publicitario: Antes de empezar, elige un objetivo claro para tu campaña. Instagram ofrece diversas opciones, como aumentar la notoriedad de la marca, generar tráfico web, obtener más interacciones o realizar conversiones. Selecciona el que mejor se ajuste a tus necesidades.
  2. Configura tu presupuesto y calendario: Define cuánto estás dispuesto a invertir en tu campaña publicitaria y durante cuánto tiempo. Instagram te permite configurar un presupuesto diario o total, y puedes ajustar la duración de la campaña según tus objetivos.
  3. Segmenta tu audiencia: Utiliza las herramientas de segmentación avanzada de Instagram para llegar a tu audiencia ideal. Puedes crear audiencias basadas en intereses, comportamiento, ubicación y datos demográficos. Incluso puedes usar audiencias personalizadas o similares para maximizar tu efectividad.
  4. Selecciona tu formato de anuncio: Instagram te ofrece una variedad de formatos, incluidos los anuncios en Stories, feed, Reels y la sección Explorar. Elige el formato que mejor se adapte al tipo de contenido que deseas promocionar. Cada formato tiene sus ventajas, dependiendo de tu audiencia y del mensaje que quieras transmitir.
  5. Crea contenido visual atractivo: La calidad visual es clave en Instagram. Asegúrate de que tu anuncio tenga un diseño que llame la atención, ya sea una imagen impactante o un vídeo dinámico. No olvides incluir un llamado a la acción (CTA) claro y directo, como «Compra ahora», «Desliza hacia arriba» o «Descubre más».
  6. Monitorea y ajusta: Una vez que el anuncio esté activo, es importante monitorear su rendimiento. Instagram ofrece métricas clave para medir la efectividad de tu anuncio, como impresiones, clics y conversiones. Revisa el rendimiento regularmente y ajusta el presupuesto, la segmentación o el contenido si es necesario. Puedes hacerlo desde el Ads Manager de Facebook o desde Metricool, donde también dispones del apartado “Anuncios” donde podrás crear y analizar tus campañas de Instagram.

Formatos de anuncios en Instagram: Todo lo que debes saber

Instagram ofrece una variedad de formatos de anuncios, y es importante saber cuál elegir según tus objetivos y el tipo de contenido que deseas promocionar. Aquí tienes un resumen de los formatos más comunes y cómo aprovecharlos al máximo:

  • Anuncios en el Feed: Perfectos para que tus publicaciones promocionadas aparezcan en el feed de los usuarios de manera orgánica. Estos anuncios son ideales para mostrar productos o servicios, y puedes incluir una CTA personalizada como «Comprar ahora» o «Más información».
  • Anuncios en Reels: Aprovecha el formato de vídeo corto para llegar a nuevas audiencias de manera dinámica y creativa.
  • Anuncios en la sección Explora: Tu anuncio aparecerá en la página “Explora”, donde los usuarios acuden a buscar contenido nuevo. Crea una pieza de contenido atractiva y con un mensaje claro para que usuarios afines a tu producto o servicio te descubran.

¡Miniguía completada! ¿Quieres profundizar más en los anuncios de Instagram? Échale un vistazo a esta Megaguía de Instagram Ads: de 0 a 100 y pon a circular tus anuncios.