Bloque C: Analiza tus resultados y pasa a la acción
¡Ya estás en el último bloque del curso! El contenido de este bloque está diseñado para que aprendas a medir y analizar tus resultados en Instagram. Gracias a los datos, tomarás mejores decisiones y optimizarás continuamente tu estrategia para sacarle el máximo partido a Instagram.
1. Familiarízate con las Métricas de Instagram
El primer paso para mejorar tu rendimiento es entender al dedillo las métricas que te da Instagram, así que sí o sí necesitas saber qué datos te da Instagram y que representa cada uno.
1.1. Glosario de métricas de Instagram
IMPRESIONES
Definition: Total number of times your post has been viewed, regardless of whether it was viewed more than once by the same person.
Importance: Impressions help you measure the total reach of your content, even if users have seen your post more than once.
-
ALCANCE
Definición: El número total de cuentas únicas que vieron tu publicación.
Importancia: El alcance es clave para saber cuántas personas únicas han visto tu contenido, permitiéndote medir la efectividad de tus publicaciones para llegar a nuevas audiencias.
-
ENGAGEMENT
Definición: Es el nivel de interacción que tiene tu audiencia con tus publicaciones. Incluye likes, comentarios, guardados, compartidos y clics.
Importancia: Mide la relevancia de tu contenido. Un alto engagement indica que tu audiencia está interesada e interactúa con tus publicaciones.
-
TASA DE ENGAGEMENT
Definición: Porcentaje de interacciones (likes, comentarios, compartidos) en relación con el número de seguidores o el alcance de una publicación.
(Total interacciones / Total alcance o número de seguidores) x 100 = Tasa de engagement
Importancia: Es una métrica clave para evaluar la efectividad de tus publicaciones, indicando qué tanto tu contenido conecta con tu audiencia.
-
CLICS EN EL ENLACE
Definición: Número de veces que los usuarios hicieron clic en el enlace de tu biografía o en una URL en una publicación.
Importancia: Esta métrica es fundamental si tienes objetivos de conversión fuera de Instagram, como aumentar el tráfico a tu web o tienda online.
-
CLIC EN EL PERFIL
Definición: Número de veces que los usuarios hicieron clic en tu perfil desde una publicación.
Importancia: Un indicador de cuán atractivo es tu contenido, ya que muestra si los usuarios tienen interés en saber más sobre tu cuenta.
-
NÚMERO DE SEGUIDORES
Definición: El total de usuarios que siguen tu cuenta de Instagram.
Importancia: Si bien el número de seguidores no es la métrica más importante, es útil para medir el crecimiento de tu comunidad a lo largo del tiempo.
-
CRECIMIENTO DE SEGUIDORES
Definición: Incremento o disminución en el número de seguidores durante un período de tiempo.
Importancia: Mide la efectividad de tu estrategia para atraer nuevos seguidores o retener a los actuales.
-
COMENTARIOS
Definición: El número de respuestas escritas que recibes en tus publicaciones.
Importancia: Indica el nivel de interacción y conversación que tus publicaciones generan entre tu audiencia.
-
GUARDADOS
Definición: El número de veces que los usuarios han guardado tu publicación para verla más tarde.
Importancia: Esta métrica es muy valiosa porque indica que tu contenido es considerado útil o interesante, motivando a los usuarios a revisarlo más adelante.
-
COMPARTIDOS
Definición: Número de veces que una publicación ha sido compartida con otros usuarios, a través de mensajes directos o Stories.
Importancia: Los compartidos muestran qué tan viral puede ser tu contenido, ayudándote a alcanzar una audiencia más amplia.
-
REPRODUCCIÓN DE VÍDEOS
Definición: Número de veces que un vídeo ha sido reproducido.
Importancia: Esta métrica indica cuán atractivo es tu contenido en formato de vídeo. Para obtener más detalles, puedes analizar cuántos usuarios ven el vídeo completo.
-
TIEMPO DE VISUALIZACIÓN (en Reels y vídeos largos)
Definición: Duración media de tiempo que los usuarios pasan viendo tus vídeos o Reels.
Importancia: Cuanto más tiempo los usuarios vean tu contenido, mayor será su interés, lo que indica la calidad de tu contenido audiovisual.
-
TASA DE CONVERSIÓN
Definición: Porcentaje de usuarios que realizaron una acción deseada (compra, suscripción, etc.) en relación con el total de interacciones o clics en el contenido.
Importancia: Es la métrica clave para medir el éxito de las campañas de marketing orientadas a la conversión, ya sea generar ventas, suscripciones o descargas.
-
IMPRESIÓN DE LOS HASHTAGS
Definición: Número de veces que tu publicación ha sido vista a través de un hashtag.
Importancia: Te ayuda a entender si los hashtags que estás utilizando están funcionando bien para generar más impresiones.
-
VISITAS AL PERFIL
Definición: Número de veces que los usuarios visitan tu perfil después de ver tu contenido o a través de una búsqueda.
Importancia: Indica el interés que tus publicaciones o tu cuenta están generando y puede correlacionarse con un aumento en seguidores.
-
TASA DE RETENCIÓN DE REELS
Definición: Porcentaje de usuarios que visualizan la totalidad del Reel o vídeo.
Importancia: Indica cuán efectivo es tu contenido para mantener la atención de los usuarios. Un alto porcentaje sugiere que tu contenido es atractivo y de calidad.
1.2 Cómo ver mis estadísticas de Instagram
Como vimos en el apartado “Cómo realizar una auditoría de tu perfil de Instagram” dispones de dos formas de ver tus estadísticas de Instagram: el panel de profesionales de la red social y Metricool.
Desde Metricool analizas tus datos de manera más profunda, detallada y, sobre todo, ágil. Y es que en Metricool dispones de:
- Análisis detallado de publicaciones
- Segmentación por fecha con histórico ilimitado
- Comparación con competidores
Descubre cómo hacer un análisis en profundidad de tu cuenta de Instagram en este vídeo.
2. Cómo hacer informes de Instagram
Los informes son fundamentales para evaluar el rendimiento de tu perfil o los perfiles que gestionas, especialmente cuando trabajas con clientes o en equipo.
Y es que gracias a los informes tu cliente y equipo entenderán en minutos el estado de la estrategia que estás llevando a cabo en Instagram de manera sencilla.
Para realizar un informe de Instagram tienes dos métodos:
- El manual: crear un documento y volcar en él los datos de tu cuenta uno a uno. Si vas a optar por este método, estás de enhorabuena porque tenemos una plantilla lista para ti.
- El automático: la funcionalidad “Informes” de Metricool te permite crear plantillas personalizadas y automatizar tus informes para no dedicarle tiempo de más a esta tarea. Te explicamos paso a paso cómo elaborar un informe de Instagram con Metricool en este vídeo.
¿No te parecen la guinda perfecta de tu estrategia en Instagram y de este curso? Sí, Metricooler, has llegado al final del curso «El ABC para triunfar en Instagram». ¡Felicidades! 🎉
A lo largo de este recorrido, has adquirido los conocimientos y herramientas esenciales para destacar en una de las plataformas más influyentes del mundo digital. Desde la creación de una estrategia sólida, hasta la ejecución de un plan de contenidos y la optimización a través de las métricas, tienes todo lo necesario para pasar de pantalla en Instagram.
3. ¿Y ahora?
Ahora es tu momento para poner en práctica todo lo aprendido. El mundo de Instagram está en constante cambio, y la clave del éxito es mantenerse actualizado y experimentar con nuevas ideas. No tengas miedo de probar diferentes estrategias, aprender de tus errores y, sobre todo, seguir optimizando tu contenido basándote en los datos.
¡Así que sigue creando, midiendo y mejorando cada día!
Recursos para que estar al día de lo que pasa en Instagram, y en el resto de redes social, sea pan comido:
1️⃣ La Newsletter favorita de los que trabajamos con redes sociales. Suscríbete aquí para estar al día de todo lo que se cuece en redes.
2️⃣ El canal de YouTube de Metricool: cada semana encontrarás nuevos vídeos con novedades, tutoriales y formaciones en directo para seguir aprendiendo sobre redes sociales.
3️⃣ El blog de Metricool: actualizaciones diarias con novedades, tutoriales, guías, plantillas. En definitiva, TODO lo que necesitas para seguir creciendo en redes sociales.
¡Hasta pronto, Metricooler!