10 Alternativas a TikTok para Marcas y Creadores
TikTok sigue siendo una de las apps más populares del mundo, pero no es la única. Cada vez más creadores y marcas están explorando nuevas plataformas para diversificar su contenido, alcanzar nuevas audiencias o encontrar formas más justas de monetización.
En este post te compartimos las 10 mejores alternativas a TikTok en 2025: desde redes sociales centradas en vídeo corto hasta comunidades nicho, opciones sin algoritmos o apps donde puedes monetizar desde el primer día.
Las Mejores Alternativas a TikTok
Este listado de alternativas a TikTok te va a ayudar a descubrir nuevas oportunidades para crecer en nuevas plataformas.
Lemon8
Lemon8 es una mezcla entre Instagram y Pinterest, siguiendo un enfoque muy claro en contenido lifestyle: moda, belleza, bienestar, viajes o rutinas diarias.
Esta red social propiedad de ByteDance, primero se lanzó en Japón en 2020 y en febrero de 2023 llegó a EE. UU. y Reino Unido, donde se convirtió en una de las apps más descargadas.
Permite compartir fotos y vídeos cortos, interactuar con otros usuarios, seguir y agregar amigos, etc.

✅ Ventajas:
- Puedes añadir descripciones largas que fomenten el storytelling
- Estética cuidada y diseño visual muy atractivo
- Control total sobre lo que ves en tu feed
❌ Limitaciones:
- Su comunidad todavía está creciendo fuera de Asia
- A diferencia de TikTok o Reels, Lemon8 no prioriza la interacción a través de vídeos colaborativos o reacciones rápidas, sino que apuesta por publicaciones más elaboradas.
RedNote
RedNote, conocida en China como Xiaohongshu, combina vídeos cortos, emisiones en directo y publicaciones con varias imágenes para compartir recomendaciones, reseñas y momentos del día a día.
Su mezcla de e-commerce, entretenimiento y comunidad la convierte en una app muy interesante si creas contenido sobre moda, belleza, viajes o estilo de vida.
✅ Ventajas:
- Fomenta la conexión con otras personas de tu alrededor.
- Comunidad muy interesada en descubrimientos locales, productos, marcas y experiencias.
- Enlace directo a productos: ideal si trabajas con e-commerce o afiliación.
❌ Limitaciones:
- La app está pensada para el mercado asiático y su interfaz no está disponible en español, solo de forma parcial en inglés.
- Plantea dudas sobre su privacidad y la gestión que hace de los datos de los usuarios.
YouTube Shorts
YouTube Shorts es la apuesta de Google por el contenido breve y vertical. Permite publicar vídeos de hasta 3 minutos desde la app, con música, texto y efectos.
Si ya tienes canal en YouTube o quieres abrirte a nuevas audiencias con vídeos en formato corto, los Shorts son una buena opción.
✅ Ventajas:
- Acceso a una audiencia global muy amplia.
- Puedes combinar Shorts con vídeos largos para ampliar tu estrategia.
- Fácil de usar: Interfaz simple e intuitiva, lo que hace que sea fácil de usar para cualquier persona.
❌ Limitaciones:
- La viralidad no es tan inmediata como en TikTok: necesitas cuidar el título, la descripción y los hashtags para que el contenido gane visibilidad).
Instagram Reels
Instagram Reels sigue siendo una de las principales apuestas de Meta para competir con TikTok y mantener el formato de vídeo corto como uno de los pilares de su plataforma.
Permite crear vídeos verticales cortos con música, efectos y texto, y compartirlos en diferentes espacios dentro de la app: en tu perfil, en la pestaña Reels, en Stories, e incluso aparecer en la pestaña Explorar si tu vídeo tiene buen rendimiento.
Este formato es útil para marcas y creadores que ya tienen comunidad en Instagram y quieren aumentar su visibilidad sin tener que saltar a otras plataformas.
Además, Instagram está mejorando la experiencia con herramientas complementarias como Edits, una nueva app pensada para editar tus Reels con más precisión, efectos avanzados y mayor control creativo.
✅ Ventajas:
- Integración total con Instagram: feed, Stories, pestaña Reels y Shopping.
- Herramientas de edición creativas: música, efectos, plantillas, subtítulos automáticos.
- Ideal si ya tienes una base activa de seguidores.
❌ Limitaciones:
- Cada vez hay más competencia por aparecer en la sección Explorar.
Facebook Reels
Facebook Reels es la versión de los vídeos cortos dentro de Facebook. Aunque no ha alcanzado el impacto de TikTok o Instagram Reels, es una opción interesante si ya tienes una página o comunidad activa en esta red social.
Está pensada para llegar a un público más diverso, donde la audiencia suele ser más amplia en edad y menos acostumbrada a los formatos virales propios de TikTok. Algo a tener en cuenta si tu audiencia no está tan presente en las plataformas más nuevas.
✅ Ventajas:
- Se integra fácilmente con tu página o perfil personal.
- Puedes compartir tus Reels de Instagram en Facebook de forma automática.
- Útil para llegar a personas que ya interactúan contigo en Facebook sin esfuerzo extra.
❌ Limitaciones:
- Menor capacidad de viralización que otras plataformas de vídeo corto.
- Herramientas de edición más básicas.
- Algunos formatos tipo challenge o trend pueden tener menos impacto.
Clapper
Clapper es una app creada en EE. UU. que se presenta como una alternativa a TikTok enfocada en el contenido auténtico y sin censura. A diferencia de otras plataformas, aquí no hay algoritmo que decida qué ves: el feed se construye en base a las cuentas que sigues.
Está pensada para un público adulto y una comunidad más local, donde lo que importa no es viralizar, sino conectar. Además, permite hacer directos, salas de audio y monetizar desde el principio.

✅ Ventajas:
- No tiene anuncios ni algoritmos: tú decides a quién sigues y qué ves.
- Tiene opciones para monetizar el contenido.
❌ Limitaciones:
- La base de usuarios mucho más pequeña que TikTok o Reels.
- Las herramientas de edición son más limitadas.
- Menor moderación, lo que puede afectar a la calidad del contenido.
Likee
Likee es una plataforma de vídeos cortos creada en 2017 por la empresa Joyy, con sede en Singapur. Está pensada para un público joven que busca entretenerse, crear contenido y explorar con filtros, efectos y música.
Además de vídeos en formato vertical, Likee permite hacer directos y ofrece herramientas de monetización para los creadores, como los SuperLikes y regalos virtuales.

✅ Ventajas:
- Herramientas de edición creativas integradas: efectos, filtros de realidad aumentada, etc.
- Funciones de livestream y monetización.
❌ Limitaciones:
- El engagement suele ser más bajo que en TikTok o Reels.
- Algunos usuarios reportan presencia de spam o bots en la plataforma.
- No permite tener un perfil privado como tal, lo que puede afectar a la privacidad.
Yubo
Yubo es una red social francesa pensada para la Generación Z, cuyo objetivo no es crear contenido viral, sino conectar con otras personas en tiempo real. Fue lanzada en 2015 y ya suma más de 60 millones de usuarios activos.
Aquí no hay likes ni seguidores, todo gira en torno a conocer gente a través de la función Swipe, las transmisiones en vivo y las etiquetas que se añaden en el perfil con los intereses.

✅ Ventajas:
- Pensada para jóvenes de entre 13 y 25 años que quieren socializar como lo harían en la vida real.
- No existen las métricas tradicionales de likes o seguidores. Se centra en la interacción y conexión real.
❌ Limitaciones:
- No está enfocada en creadores de contenido ni marcas.
- El público es muy joven, ya que atrae principalmente a la Generación Z y el objetivo es más social que profesional.
Neptune
Neptune es una app independiente creada en EE. UU. con una propuesta clara: devolver el control a los creadores y eliminar la presión de los algoritmos. Se presenta como una alternativa a TikTok, pero sin filtros, sin números visibles y con más espacio para la creatividad real.
Aunque su disponibilidad todavía es limitada a ciertos países, ya está operativa en varias regiones y ha despertado interés entre creadores que buscan una plataforma donde se dependa menos de las métricas.

✅ Ventajas:
- Configuras el algoritmo a tu gusto.
- Sistema de monetización justo y transparente.
- “Métricas fantasma” si quieres ocultar tus estadísticas.
❌ Limitaciones:
- Aún está en fase de crecimiento y solo disponible en algunos países.
Snapchat Spotlight
Spotlight es la sección de vídeos cortos de Snapchat, creada para competir directamente con TikTok. Aquí puedes publicar contenido vertical y entretenido que se muestra a usuarios, aunque no te sigan, usando un sistema de descubrimiento basado en intereses.
Es una buena opción si ya usas Snapchat y quieres ampliar tu alcance sin necesidad de crear una cuenta nueva en otra plataforma.

✅ Ventajas:
- Permite llegar a usuarios fuera de tu red de contactos.
- Funciona bien con contenido rápido, humorístico o informal.
- Puedes reutilizar contenido de TikTok o Reels (adaptándolo al formato).
❌ Limitaciones:
- Su audiencia principal sigue siendo muy joven (Gen Z).
- Tiene menos visibilidad global que TikTok o Instagram Reels.
- El algoritmo es menos transparente y algo más limitado en descubrimiento.
TikTok sigue siendo la referencia en cuanto a vídeo corto, pero como has visto, no es la única opción.
Existen alternativas a TikTok con audiencias distintas, propuestas más creativas o entornos menos saturados donde también puedes crecer, conectar y monetizar tu contenido.
Recuerda que si quieres centralizar toda tu planificación de redes sociales sin perder tiempo saltando de una plataforma a otra, con Metricool puedes programar vídeos en Instagram Reels, Facebook Reels y YouTube Shorts, descubrir las mejores horas para publicar, responder a los comentarios de tu audiencia y analizar qué contenido te funciona mejor en cada canal.