Esta encuesta sobre redes sociales, basada en una encuesta a 1483 usuarios de Metricool, ofrece un análisis del comportamiento y formas de uso de los encuestados con los canales sociales.
→ La encuesta se ha realizado en España y Latinoamérica.
→ La muestra se ha realizado a personas de edades comprendidas entre 18 y 65 años, siendo el el 70,2% de las respuestas de personas de entre 25 y 44 años.
→ Los usuarios podían marcar más de una respuesta en las preguntas de la encuesta.
A lo largo de las conclusiones podrás apreciar datos muy interesantes para aplicar en tu estrategia de marketing en redes sociales o entender mejor al usuario final.
Qué red social es la más usada
¿Sabes cuántas redes sociales existen en el mundo?
Se cuentan por miles y pese a esto no encontramos en las respuestas redes sociales novedosas.
Facebook, Twitter, Instagram y Linkedln siguen liderando
El uso de Instagram supera a Facebook en un 15%
Parecía que Facebook seguiría siendo la reina de las redes sociales por mucho tiempo…
A día de hoy vemos que el uso de Instagram entre usuarios ya ha superado a las cuentas de Facebook en un 15% y sigue en aumento.
El uso de Twitter y LinkedIn se ve desplazado a los últimos puestos de la lista. Sin duda Instagram y Facebook son las redes más usadas.


Comportamiento del usuario en Instagram
Casi un 100% de los encuestados [97,6%] han elegido Instagram como la red social más usada. Por eso hemos extraído las preguntas relacionadas con esta red y las conclusiones más jugosas.
Horas de mayor actividad en Instagram
La encuesta ha hablado por sí sola y las horas en las que los usuarios son más activos por orden de repuesta son:
- En primer lugar de 21h y las 23h.
- En segundo lugar 17h y las 20h
- En tercera posición de 08.00h a 12.00h
Los datos de la encuesta sobre redes sociales coinciden con los datos extraídos de nuestro informe anual de redes. En este estudio observamos que las mejores horas para publicar son:
- Las 21.00h lunes, miércoles, jueves, y domingos
- Las 18.00h martes y sábados
- Las 15.00h los viernes
Si quieres dar un salto y llevar tus redes sociales como un profesional
Prueba Metricool: es fácil, gratis e intuitivo


Frecuencia de publicación: stories y posts
La respuesta de los usuarios es clara:
→ La preferencia es publicar contenidos semanales a hacerlo de forma diaria.


Los usuarios no llevan una frecuencia de publicación diferente entre sus stories y sus posts. Su nivel de actividad es paralelo en ambos tipos.
Las stories ganan a los post en visitas y frecuencia de publicación
Los usuarios de nuestra encuesta sobre redes sociales han hablado
→ Se publican más historias que publicaciones normales
Esto se debe a que las stories son temporales, a las 24h se eliminan. Por esto las stories están menos preparadas y suelen ser de menor calidad.
Aun así, las historias en Instagram atrae mucho tráfico a tu perfil.
Lo mismo sucede con las respuestas a cuál de las dos secciones se visita más.
→ Las historias ganan: un 50,2% frente a un 49,8%.
Las stories son un contenido mucho más directo y espontáneo.
Es contenido de actualidad, que se eliminan a las 24 horas, por lo que entra en juego la curiosidad por ver ese contenido.
Publicidad en Instagram
Link in bio
→ Son más del 70% de los encuestados los que han confirmado que usan el link de la biografía. Su objetivo es que accedan a contenido que está fuera de Instagram.
A pesar de la la cantidad de publicidad que recibimos, hoy en día en Instagram, el 78% de las personas encuestadas nunca han comprado a través de esta red social.


Instagram Shopping
→ Casi la mitad de los encuestados (47%) no saben nada sobre Instagram Shopping.
Más del 90% de los que afirmaron que conocen Instagram Shopping afirman que no han comprado a través de la funcionalidad.
¿Será que esta funcionalidad todavía no ha tenido suficiente repercusión?
Hasta aquí nuestra encuesta sobre redes sociales. ¿Qué te ha parecido?
Hola Sara muchas gracias por hacer este tipo de encuestas sin embargo me parece de vital importancia saber la edad promedio de los encuestados o como se ha hecho si a través de las mismas redes sociales o físicamente. Perdona si me pongo muy exigente, pero me parase importante saber la segmentación del público que se ha tomado. Gracias
Hola Wilson,
la encuesta se hizo a través de correo electrónico a usuarios profesionales de Metricool. En cuanto a las edades, como dice en el artículo: La muestra se ha realizado a personas de edades comprendidas entre 18 y 65 años, siendo el el 70,2% de las respuestas de personas de entre 25 y 44 años.
Un saludo
¡Muchas gracias por la encuesta! Me parece muy útil esta información de cara a planificar estrategias.
Hola Sara, excelente la información, solicito autorización para publicar en la revista
Hola José María,
¡Claro! El objetivo es dar la mayor difusión posible a estos datos.
Un saludo
Info de mucho valor corta y precisa como a mí me gusta!! Lo aplicaré para estrategias propias y de clientes… Cada vez tenemos que tener más en cuenta Instagram para generar branding ( no todo en esta vida va a ser SEO😋)
Muchas gracias por compartir Sara!
Me alegro de que te haya gustado, Gracias Pablo!
Muchas gracias por hacer este tipo de encuestas. Solamente quisiera saber cuántos hombres y cuántas mujeres realizaron esta encuesta, además del dato o la cifra de quién utiliza más dicha red social (Instagram). Gracias
Hola Jessica, no sacamos esos datos de la encuesta.
Un saludo
Hola Sara, más que comentario quiero pedirte una orientación.Me dedico a hacer encuestas en campo face 2 face. Quiero pasarme a contactar entrevistados/entrevistables en las redes. Puedes sugerirme donde leer sobre alguna estrategia de publicación en las redes que me permita contactar masivamente en facebook e Instagram? agradeceré cualquier dato via mail?
Gracias
Buenas Alejandro,
según las normas y términos de uso de las redes sociales no se puede hacer nada de manera masiva, ni contactar con gente ni utilizarlas para enviar mensajes masivamente.
Saludos
Hola Sara, me gustaría saber si la encuesta fue voluntaria.
Saludos.
Buenas Andrés,
si la encuesta fue voluntaria.
Saludos.
Hola Sara, estos son datos reales? Mis compañeros de clase estamos trabajando en un proyecto de matematicas relacionado a las redes sociales, crees que podamos user tus datos como ejemplo? Ya que ocupamos datos reales y de una encuesta precisamente.
Gracias,
¡Hola! Si, todos los datos son reales y podéis utilizarlos.
Saludos!
Hola, es recomendable usar mas de 10 # en las Stories o el algoritmo en instagram te perjudica si lo haces?
Hola Raúl, me parece que el máximo son 10 hashtags.