¿Cómo se Compara Metricool con Otras Herramientas de Redes Sociales?

29 julio 2025

¿Buscas la herramienta perfecta para gestionar tus redes sociales? Existen tantas opciones que es normal preguntarse cuál es la más completa, intuitiva y rentable. En este artículo comparamos Metricool vs otras plataformas líderes como Hootsuite, Buffer, Later, Loomly y Planoly.

¿En qué se diferencian? ¿Qué incluye cada plan? ¿Qué herramienta se adapta mejor a tus necesidades?

Vamos a analizar funciones, integraciones y precios para ayudarte a tomar la mejor decisión.

Metricool vs Hootsuite

Hootsuite es una de las herramientas más conocidas para gestionar redes sociales. Permite programar contenido, analizar resultados, responder mensajes e incluso usar la IA para redactar publicaciones.

Sin embargo, su elevado modelo de precios y las limitaciones en los planes más bajos han llevado a muchos profesionales a buscar alternativas como Metricool, más accesible y completa desde su versión gratuita.

Diferencias Metricool vs Hootsuite

  • Planes y precios

Hootsuite eliminó su plan gratuito en 2023. Su plan más económico comienza en los 99 €/mes, mientras que el plan con funciones más avanzadas sube a 249 €/mes. Metricool, en cambio, ofrece un plan gratuito para siempre y planes de pago desde 14 €/mes.

Desde su versión gratuita ya puedes conectar tus redes sociales, programar 50 publicaciones al mes, acceder a analítica, gestionar mensajes y analizar a tus competidores.

  • Redes sociales compatibles

Ambas plataformas permiten conectar las principales redes sociales: Instagram, Facebook, TikTok, Threads, X, LinkedIn, YouTube, Pinterest y Google Business.

Metricool añade Twitch y Bluesky como extras. Además, la mayoría están disponibles incluso en el plan gratuito.

  • Programación de contenido

Tanto Metricool como Hootsuite permiten programar contenidos en distintas redes sociales, pero hay diferencias entre ellas. Metricool destaca por su calendario visual drag & drop que facilita la planificación del contenido de forma rápida e intuitiva.

Desde el plan gratuito, hay herramientas pensadas para optimizar tu estrategia:

  1. Recomendación personalizada de las mejores horas para publicar en Instagram, TikTok, YouTube, Facebook y, en los planes de pago, también para LinkedIn y X.
  2. Sugerencias de hashtags adaptados a tu contenido.
  3. Programación masiva de contenido a través de archivos CSV.
  4. Y un asistente de IA para ayudarte a crear tus textos.
mejores horas para publicar en Facebook

Hootsuite también ofrece la programación de contenido en lote, pero está reservada para el plan Advanced (249 €/mes). Asimismo, cuenta con una recomendación de horarios, pero no está tan integrado en el planificador.

  • Analítica e informes

Metricool ofrece analítica desde el plan gratuito: evolución de seguidores, interacción, visitas a tu web, SmartLinks y análisis de competidores. El plan Starter añade histórico ilimitado y los informes descargables. En el Advanced, puedes personalizar informes y conectarlos con Looker Studio.

Hootsuite también ofrece informes, pero muchas funciones avanzadas están restringidas a los planes superiores.

  • Trabajo en equipo y roles

En Metricool, puedes colaborar con equipos y clientes desde 39 €/mes, con roles personalizados y sistema de aprobación. En Hootsuite, esta funcionalidad está disponible solo a partir del plan Advanced (249 €/mes).

  • Integraciones

Con el plan gratuito de Metricool también tienes acceso a la gestión y análisis de campañas de anuncios de Meta, Google y TikTok Ads, y la integración con Adobe Express para editar tu contenido sin salir de la herramienta.

Si das el salto al plan Starter (desde 14 €/mes), se desbloquean integraciones tan útiles como Canva y Google Drive para agilizar tu trabajo y acceder a tus archivos multimedia desde el planificador.

Y si trabajas en equipo o gestionas varias marcas, el plan Advanced (desde 39 €/mes) suma aún más funcionalidades: conexión con Zapier para automatizar tareas, conector con Looker Studio para crear informes personalizados y la IA conectada con MCP.

Por su parte, Hootsuite cuenta con más de 100 integraciones, incluyendo Canva, Adobe Creative Cloud, Dropbox, Asana o Notion. Sin embargo, muchas de estas integraciones tienen un coste adicional.

  • Gestión de mensajes

Metricool ofrece inbox desde el plan gratuito para Facebook, Instagram, TikTok, YouTube y Google Perfil de Empresa. LinkedIn está disponible en planes de pago y X como add-on.

En el caso de Hootsuite, esta funcionalidad está disponible en todos los planes de pago para gestionar las interacciones de Facebook, Instagram, LinkedIn, Threads, TikTok y X.

metricool vs hootsuite
Fuente: G2 Comparative report Fall 2024

Metricool vs Later

Later es una herramienta de gestión de redes sociales que también se utiliza para trabajar el marketing de influencers. Lo que comenzó como una plataforma centrada en la gestión de Instagram, con el tiempo ha ampliado su alcance a TikTok, Pinterest, LinkedIn o Facebook. 

Aunque es muy visual y sencilla de usar, tiene algunas limitaciones si buscas una gestión más completa y profesional.

Diferencias Metricool vs Later

  • Planes y precios

Later no tiene plan gratuito, solo una prueba de 14 días. Su plan Starter (16,67 $/mes) permite gestionar una cuenta por red social (social set), programar 60 publicaciones por red social al mes y acceder a 5 créditos de IA y 3 meses de histórico de analítica. Si necesitas más plataformas, usuarios o historial de datos, debes subir al plan Growth (33,33 $/mes).

Metricool, en cambio, ofrece un plan gratuito para siempre, con 50 publicaciones al mes, 3 meses de histórico de analítica, 5 créditos de IA y conexión a todas las redes sociales (excepto LinkedIn y X). El plan Starter (desde 14 €/mes) permite gestionar hasta 10 marcas, programación de contenido ilimitado, acceso completo al histórico de datos, informes en PDF/PPT, múltiples links in bio, conexión con LinkedIn y X (add-on) o integraciones con Canva y Google Drive.

  • Redes sociales compatibles

Ambas plataformas permiten trabajar con las principales redes sociales, pero Metricool suma Bluesky, Twitch y Google Perfil de Empresa. Además, permite gestionar campañas publicitarias de Meta, Google y TikTok Ads, algo que Later no ofrece.

  • Programación de contenido

Ambas herramientas cuentan con calendario visual y sugerencias de hashtags. Metricool añade mejores horas para publicar personalizadas, etiquetado en Instagram, programación del primer comentario, asistente de IA, integración directa con Canva, Adobe Express y Google Drive.

  • Analítica e informes

Later ofrece almacenamiento de 3 meses de datos en el plan Starter y hasta 2 años en los planes superiores. Sus analíticas solo están disponibles para Instagram, TikTok, Facebook, Pinterest, X y Threads.

Metricool permite 3 meses de histórico incluso en el plan gratuito e ilimitado desde el plan Starter. Además, ofrece analítica de todas las redes sociales, análisis de competidores, rendimiento de campañas, Stories, Reels o análisis en tiempo real de tu blog o sitio web.

  • Trabajo en equipo y roles

Metricool permite miembros ilimitados desde el plan Advanced (39 €/mes), con asignación de roles y aprobación de publicaciones. Later limita el acceso colaborativo: incluye 2 usuarios en el plan Growth y 4 en el Scale, cobrando por cada usuario adicional 3,33 $/mes.

  • Integraciones

En Metricool puedes conectar directamente tu cuenta de Canva y utilizar la herramienta de Adobe Express desde el planificador para crear y editar tus diseños sin salir de la herramienta. También tienes acceso a Google Drive, automatización de tareas con Zapier o Make, y creación de dashboards personalizados con Looker Studio. Funciones enfocadas en facilitar el trabajo de social media managers, agencias y creadores. 

Later, por su parte, cuenta con una integración básica con Canva que te permite importar diseños, aunque no editarlos desde la propia plataforma. Además, ofrece integraciones orientadas al marketing de influencers.

  • Gestión de mensajes

Metricool tiene inbox desde el plan gratuito para Instagram, Facebook, TikTok, YouTube, Google. Así como LinkedIn en los planes de pago y X como complemento. Later solo ofrece inbox en los planes Growth y Scale, y solo para Instagram, Facebook y TikTok.

metricool vs later
Fuente: G2 Comparative report Winter 2024

Metricool vs Buffer

Buffer es otra de las herramientas de gestión de redes sociales más veteranas. Se lanzó en 2010 con la idea de facilitar la programación de contenidos en redes sociales y a día de hoy acumula más de 190 mil usuarios activos al mes.

Diferencias Metricool vs Buffer

  • Planes y precios

Buffer ofrece un plan gratuito limitado (conexión de 3 redes sociales y 10 publicaciones por canal). Sus planes de pago comienzan en 25 $/mes, pero solo permiten 1 usuario. Si quieres trabajar en equipo o acceder a funciones como flujos de aprobación, necesitas el plan Team por 50 $/mes.

Metricool, en cambio, ofrece un plan gratuito más completo, con acceso a más redes sociales, analítica de 3 meses, programación de hasta 50 contenidos y uso de IA. Desde solo 14 €/mes, el plan Starter ya permite contenido ilimitado, informes, integraciones con Canva y Google Drive, y acceso a LinkedIn y X (add-on).

  • Redes sociales compatibles

Buffer permite conectar hasta 11 redes sociales: Bluesky, Facebook, Google Perfil de Empresa, Instagram, LinkedIn, Pinterest, Threads, Mastodon, TikTok, X, y YouTube.

Metricool, cubre todas las anteriores (excepto Mastodon) e incluye Twitch. Y si trabajas con campañas de pago, puedes conectar tus cuentas publicitarias de Meta, Google Ads y TikTok Ads para gestionar y analizar todo desde un mismo panel.

  • Programación de contenido

Buffer permite programar contenido en todas las redes sociales conectadas, con funciones como calendario visual, acortador de links o reutilización de contenidos. Sin embargo, en su plan gratuito solo puedes programar 10 posts por canal, y algunas opciones avanzadas como las mejores horas para publicar, el gestor de hashtags o la programación del primer comentario, están reservadas para los superiores.

La experiencia de planificación con Metricool es muy completa desde el plan gratuito: publicación automática de hasta 50 contenidos al mes, calendario drag & drop con vista diaria, semanal o mensual, mejores horas para publicar, autolistas o editor y banco de imágenes y vídeos. También incluye funciones de IA para generar textos o programación de contenido de forma masiva.

  • Analítica e informes

Buffer ofrece estadísticas básicas en su plan gratuito con acceso limitado al historial (solo 30 días). A partir del plan Essentials, incluye análisis más completos con historial ilimitado: métricas detalladas, informes, análisis demográfico o parámetros UTM.

Metricool, incluso desde el plan gratuito, te da acceso a 3 meses de histórico, análisis por red social, buscador de hashtags, rendimiento de Stories y Reels y análisis de competidores. Al pasar al plan Starter, el historial es ilimitado y tienes acceso a más funciones como informes o el análisis de una mayor cantidad de competidores.

  • Trabajo en equipo y roles

En Metricool puedes añadir miembros ilimitados a partir del plan Advanced, sin coste adicional por cada usuario. También puedes asignar roles personalizados, crear flujos de aprobación de publicaciones y dar acceso a tus clientes.

En Buffer, solo el plan Team permite usuarios ilimitados. Además, las funciones avanzadas de colaboración como los flujos de aprobación o la personalización de permisos también están reservadas para ese plan.

  • Integraciones

Metricool, por su parte, incluye integraciones con Canva, Google Drive y Adobe Express para crear contenido sin salir de la plataforma. También se conecta con Zapier y Make, y permite vincular herramientas como Shopify, WordPress, Google Tag Manager o plataformas de diseño web como Wix, Squarespace o SiteSimple.

Buffer permite conectar con herramientas como Canva, Dropbox, Google Drive, WordPress, Zapier o Bitly, facilitando la subida de contenido, edición de imágenes o automatización de tareas.

  • Gestión de mensajes

Buffer solo permite responder a comentarios en Facebook e Instagram, identificar mensajes importantes y agilizar la interacción con accesos rápidos. Sin embargo, su bandeja de entrada solo está disponible en los planes de pago y no centraliza los mensajes de otras plataformas.

Metricool, en cambio, cuenta con un inbox completo para gestionar comentarios y mensajes directos de Instagram, Facebook, TikTok, Google Business, LinkedIn, YouTube y Twitter desde un mismo lugar. En el plan gratuito puedes gestionar los comentarios de todos los canales (excepto LinkedIn y X). También puedes dejar notas internas en cada conversación para mejorar la colaboración con tu equipo, hacer seguimiento de tus clientes o identificar de forma rápida a tus usuarios.

metricool vs buffer
Fuente: G2 Comparative report Winter 2024

Metricool vs Loomly

Loomly, que anteriormente se conocía como Calendy, es otra opción para gestionar las redes sociales que incluye programación de contenidos, analítica, informes o flujos de aprobación de contenido.

Diferencias Metricool vs Loomly

  • Planes y precios

Loomly parte con un plan gratuito muy básico que incluye hasta 3 redes sociales, programación de 5 contenidos al mes, sugerencias de hashtags o analíticas básicas. El siguiente plan es el Starter que cuesta 49 $/mes e incluye hasta 3 usuarios, 12 redes sociales y publicaciones ilimitadas. Además, se desbloquean más funcionalidades como analítica avanzada o mejores horas para publicar. Si subes al plan Beyond por 249 $/mes, accedes a informes automáticos o flujos de trabajo personalizados.

Como hemos comentado antes, el plan gratuito de Metricool incluye un abanico más amplio de redes sociales y funcionalidades: hasta 9 canales, analítica, gestión de mensajes, mejores horas para publicar, 50 contenidos al mes, generador de hashtags, asistente de IA… Por otro lado, desde 14 €/mes puedes planificar contenido de forma ilimitada, generar informes en PDF y PPT y analizar hasta 100 competidores. Los planes superiores amplían el acceso a miembros de equipo, aprobación de contenido, Looker Studio o integraciones avanzadas como Zapier. 

  • Redes sociales compatibles

Loomly permite gestionar contenido en Instagram, Facebook, TikTok, X, Threads, Google Perfil de Empresa, YouTube, LinkedIn, Pinterest y Snapchat.

Metricool, por su parte, también es compatible con todas las principales redes sociales: Instagram, Facebook, TikTok, X, LinkedIn, Pinterest, Google Perfil de Empresa, YouTube, Twitch, Threads y Bluesky. Además, puedes conectar tu web o blog para medir tráfico y campañas de Google, Meta y TikTok Ads.

  • Programación de contenido

Con Metricool puedes planificar y programar contenido desde el plan gratuito con funciones como el previsualizador del feed de Instagram, mejores horas para publicar, programación en lote, asistente de IA, editor de imágenes y vídeos, integración con Adobe Express, autolistas… Si escalas al plan Starter (14 €/mes), accedes a integraciones como Canva o Google Drive. Con el plan Advanded (39 €/mes)  tienes acceso de equipo y clientes y sistema de aprobación de contenidos.

Loomly ofrece una planificación ilimitada de contenido desde su plan Starter 49 $/mes, con uso de la IA, opción de programar publicaciones en lote, establecer publicaciones recurrentes, obtener sugerencias de hashtags o mejores horas. Eso sí, las funciones más avanzadas como flujos de trabajo personalizados solo están disponibles en planes a partir de 249 $/mes.

  • Analítica e informes

Loomly ofrece analítica básica de los posts en su plan gratuito. La analítica avanzada, la descarga o el envío automático de los informes, solo se incluye en los planes de pago. Tampoco ofrece métricas en tiempo real ni plantillas personalizadas de los informes.

Metricool, en cambio, tiene un histórico de 30 días de analítica en el plan gratuito e ilimitado en los de pago. También puedes crear informes automáticos en PDF y PPT, ver datos en tiempo real de tu web/blog o analizar a tus competidores. 

  • Trabajo en equipo y roles

Metricool ofrece acceso a diferentes roles y flujos de trabajo desde su plan Advanced (49 €/mes), pensado para equipos y agencias. También permite gestionar permisos, asignar marcas a usuarios concretos y personalizar el flujo de publicación.

Loomly permite añadir usuarios y asignar roles, con flujos de aprobación disponibles desde el plan Beyond (249 $/mes). 

  • Integraciones

Aunque ambas herramientas ofrecen integraciones útiles, Metricool destaca por su variedad de conexiones enfocadas a la productividad, análisis y diseño de contenido: Adobe Express, Canva, Google Drive, Zapier, Looker Studio, conexión de IA con MCP, etc.

Loomly ofrece integración con Slack, Microsoft Teams y Zapier, aunque algunas solo están disponibles en el plan más alto.

  • Gestión de mensajes

Metricool centraliza tus mensajes y comentarios de Instagram, Facebook, X, TikTok, LinkedIn, YouTube y Google Business Profile. Genial para ahorrar tiempo y dar respuesta a tu comunidad. 

Loomly, por su parte, incluye funciones como responder a interacciones o guardar respuestas, pero no ofrece un Inbox unificado ni especifica en qué plataformas están disponibles estas herramientas.

metricool vs loomly
Fuente: G2 Comparative report Winter 2024

Conclusión

Como has visto, no existe una única herramienta perfecta, sino la que mejor se adapta a ti, a tus objetivos y a tu forma de trabajar. Lo importante es contar con un aliado que te simplifique la gestión de redes sociales, te haga ahorrar tiempo y te ayude a crecer.

Y eso es justo lo que te ofrecemos en Metricool: una plataforma intuitiva, completa y diseñada para ayudarte a ahorrar tiempo, tomar mejores decisiones y hacer crecer tu presencia online.

Crea tu cuenta gratuita y profesionaliza tu estrategia de redes sociales:

Cristina Doña Cristina Doña , 29 julio 2025

Únete a Metricool gratis

La herramienta todo en uno para gestionar redes sociales

Ir arriba
Send this to a friend