Cómo Hacer un Repost en Instagram: En el Feed y Stories
Seguro que más de una vez has querido compartir un post o Reel de otra cuenta en tu propio perfil. Antes necesitabas apps externas, pero Instagram ya cuenta con su propia función de repost nativa para que republiques de manera fácil el contenido de otros usuarios.
Aquí te explicamos cómo hacer repost en Instagram paso a paso.
¿Qué es Repost en Instagram?
El repost en Instagram es una función para compartir en tu propio perfil el contenido (post o Reel) de otra cuenta, manteniendo visible al autor original para que no pierda su crédito como creador.
La propia red social cuenta con un botón de repost nativo para que compartas contenido de forma directo y sencilla.

¿Para qué sirve hacer repost en Instagram?
Hacer repost en Instagram no solo sirve para compartir un contenido que te ha gustado: también puede ser una estrategia dentro de tu perfil. Al repostear:
- Ahorras tiempo y mantienes tu cuenta activa sin necesidad de crear siempre contenido desde cero.
- Das visibilidad a colaboradores, clientes o seguidores, lo que fortalece la relación con tu comunidad y se fomenta la colaboración. Por ejemplo, te ayuda a amplificar el contenido generado por los usuarios (UGC).
- Reconoces el trabajo de otros creadores y mejoras el engagement.
- Enriqueces tu perfil con nuevos formatos e inspiras a tu audiencia con contenido de valor.
Cómo Hacer un Repost en Instagram
A día de hoy repostear en Instagram es mucho más sencillo gracias a la función nativa que ha incorporado la plataforma. Ya no necesitas recurrir a aplicaciones externas, aunque siguen existiendo como alternativa.
Ahora sí, te explicamos cómo repostear en Instagram:
- Abre la publicación o Reel público que quieras compartir.
- Toca el icono de Repost (dos flechas en forma de cuadrado).
- Si quieres, añade un texto que acompañe el repost.
- Publica: aparecerá en el feed de tus seguidores y en la pestaña Reposts de tu perfil.
Cada repost incluye de forma automática al autor original, así que no tienes que preocuparte por mencionarlo.
¿Qué debes de saber antes de repostear en Instagram?
- Los reposts se guardan en la sección Reposts de tu perfil, donde tú y tus seguidores podéis verlos.
- Solo es posible repostear publicaciones o Reels originales: no puedes volver a repostear un repost.
- El creador puede desactivar la opción de permitir reposts, así que puede que algunos contenidos no se puedan compartir.
- Los comentarios que recibas en tu repost llegan como mensajes directos a tu bandeja de entrada.
- Si quieres eliminar un repost, toca de nuevo el icono de Repost en esa publicación o Reel.
Otras formas de hacer repost
Si esta función todavía no está disponible para ti, ¡tranqui! Hay otras formas de repostear el contenido en Instagram.
1. Repost con apps externas
Es una tarea sencilla, pero vas a necesitar de ayuda externa a Instagram para ello. En este caso, necesitas descargar en tu teléfono móvil o tablet la app gratuita Repost for Instagram:
- La aplicación la puedes descargar en iOS: Repost for Instagram.
- En Android no, pero cuentas con otra opción como es Regram.
¿Ya la tienes? Comenzamos.
- Elige el post que vas a ‘repostear’: Para escoger la publicación, entra al post que quieras y copia el link. Puedes obtenerlo en la barra de dirección de tu navegador, si estás en PC, o en los tres puntos de la parte superior derecha, donde están todas las opciones del post.
- Abre la app Repost for Instagram: La aplicación es sencilla de utilizar. Cuando hayas copiado la URL y abras Repost, la app copia el link de forma automática.
- Edita tu repost: Cuando aparezca el post que quieres compartir, toca sobre él para acceder a las opciones de edición. Aquí puedes elegir cómo y dónde poner la marca de agua del autor original del post: puede ser en las esquinas superiores o inferiores, y alternar blanco y negro para el nombre. Además, también puedes copiar el texto original de la publicación y pegarlo en tu muro cuando vayas a publicar.
- Toca en compartir: Una vez lo tengas editado, toca en Compartir. La aplicación te lleva a Instagram para publicar tu repost, donde puedes elegir en story o en post de tu feed.
- Publica tu repost: Elige si quieres compartirlo en una story o en un post del feed. Recuerda que puedes añadir el mismo copy de la publicación original si has elegido copiarla en la app de repost. Por último, haz clic en Publicar o en Tu historia, según dónde lo vayas a compartir.
¡CUIDADO! ⚠️
Si manejas varias cuentas, echa un vistazo para comprobar que el perfil en el que has iniciado sesión es la cuenta en la que vas a publicar el repost.

2. Repost de forma manual
Si la aplicación externa a Instagram no te convence, puedes compartir las publicaciones en tu muro de forma manual.
Esta te va a llevar más tiempo:
- Tienes que hacer una captura de pantalla del post que quieras.
- Recortar la imagen a tu gusto.
- Subirla como post nuevo.
Eso sí, recuerda mencionar al usuario original para no meterte en un problema.
Cómo repostear una historia en Instagram
En Instagram solo puedes compartir en tus stories el contenido de otra persona si te ha mencionado directamente en la publicación.
Cuando alguien te etiqueta en una historia:
- Recibes una notificación en tus mensajes privados con la vista previa de esa story.
- Ahí vas a ver la opción “Añadir a tu historia”.
- Al pulsar, la story se abre en tu perfil y puedes personalizarla con stickers, texto o GIFscomo si fuera tuya.
De esta manera, la historia en la que has sido mencionado aparecerá en tu perfil, siempre manteniendo visible el nombre de la cuenta que la creó.
Consejos Para Hacer Repost
Si te has decidido a realizar un repost en tu cuenta, estos consejos te pueden ayudar en tu estrategia.
- Cita al usuario original
Aunque la función Repost de Instagram muestra de forma automática quién ha creado el post o Reel, puedes mencionarlo en el copy. Así refuerzas la visibilidad del creador y evitas cualquier malentendido. Si tienes dudas, pregúntale antes de compartir su contenido.
- Mantén la esencia del contenido
Puedes personalizar tu repost con stickers, texto o comentarios, pero lo ideal es que el contenido se muestre tal y como lo compartió su autor. Solo en casos muy puntuales (por estética de tu feed o branding) puede tener sentido adaptarlo.
Así es como puedes hacer repost en Instagram y compartir contenido de otras cuentas en tu perfil.
Recuerda que si quieres empezar con tu estrategia en la red social, aquí tienes la guía de marketing en Instagram de Metricool.