Crea y analiza tu primer plan de contenidos
1. Cómo hacer una auditoría en redes sociales
La auditoría es el punto de partida de tu estrategia en redes sociales. Analizar el estado de las redes sociales de tu marca o la de tus clientes es esencial para definir una estrategia que destaque y te permita crecer en las distintas plataformas.
Te contamos cómo hacer una auditoría de redes sociales paso a paso a través de esta plantilla que hemos preparado para ti.
2. Define una estrategia ganadora para tus redes sociales
¡Empieza lo bueno! Ha llegado el momento de poner las cartas sobre la mesa y comenzar a definir tu estrategia.
Recuerda que el primer paso para meterte de lleno en la estrategia es entender el funcionamiento de las distintas redes sociales, revisa el Diccionario de redes sociales 2024 y las Guías de Marketing por red social para dar en el clavo a la hora de crear una estrategia que te permita crecer en redes.
Para este paso también hemos preparado una plantilla que te ayudará a definir tus objetivos en redes sociales y cómo conseguirlos.
Antes de continuar avanzando por el temario, te dejamos unos tips para que aprendas a ser constante en redes sociales y nunca te falten los contenidos.
3. Crea un plan de contenidos para redes sociales
Una vez definidas las claves de tu estrategia, toca ponerse manos a la obra con tu plan de contenidos. Este paso es clave para mantener una buena organización en redes sociales y no pierdas tiempo dudando entre qué publicar y qué no.
Crear un plan de contenidos es pan comido si partes de una estrategia bien definida y cuentas con las herramientas adecuadas, así que descarga nuestra plantilla social media 2024 en la que te explicamos cómo organizar tu contenido para redes sociales en tiempo récord.
Una vez que descargues el contenido de los 3 pasos anteriores, échale un vistazo al siguiente vídeo. En él te explicamos cómo realizar tu auditoria, cómo definir tu estrategia y cómo llevarla a la práctica a través de las tres plantillas que te has descargado. ¡Tu camino al éxito empieza aquí!
4. Programa tus publicaciones
Con un plan de contenidos definido solo queda programar tus publicaciones para que te despreocupes de ellas e inviertas ese tiempo en otras tareas como buscar nuevos clientes, mejorar tu estrategia o abandonar las redes sociales de tus clientes durante tus días de descanso. Porque sí, Metricooler, aunque las redes sociales no descansen, los Community Managers tienen derecho a hacerlo.
Vamos a ver cómo programar tu contenido con Metricool para todas tus redes sociales en un solo clic.
¿Todavía no te has registrado en Metricool? Date de alta gratis en segundos:
5. Analiza el rendimiento de tu estrategia
Llega una de nuestras partes favoritas, la analítica. En Metricool somos fans de los datos y te vamos a enseñar todos los secretos de un buen análisis en redes sociales.
5.1 Cómo medir los resultados de tus redes sociales
Una vez que tienes el plan de contenidos en marcha, toca analizar los datos. ¿Funciona la estrategia? ¿Hay que reorientarla? Para saber si lo que estamos haciendo funciona, tenemos un aliado indiscutible, LOS DATOS.
¿Pero qué métricas importan? Por dónde empiezo.
5.2 Cómo crear informes para tus clientes
Ya sean para ti o para enviárselos a tus clientes, los informes son una herramienta indispensable para hacer un seguimiento exhaustivo de tu estrategia.
Puede que su nombre asuste, pero crearlos es muy fácil. Incluso puedes hacerlos en un clic gracias a herramientas como Metricool.
En esta masterclass te explicamos varias formas de hacer informes para que te conviertas en un PRO de los informes.
5.3 BONUS TIP: Planifica contenido evergreen en automático
Metricooler, estás muy cerca de convertirte en un auténtico PRO en la gestión de redes sociales, así que llegados a este punto toca compartirte una de nuestras funcionalidades salvavidas, las autolistas.
Gracias a ellas automatizas ciertas tareas como la publicación recurrente de contenido evergreen o la publicación automática de nuevos tweets cada vez que subas un vídeo a tu canal de YouTube, un artículo a tu blog o un nuevo episodio de tu pódcast.
Suena bien, ¿verdad? Dale al play que te explicamos cómo hacerlo paso a paso.