Claves para aprender a dominar el algoritmo de Threads

06 mayo 2024

¿Cómo funciona el algoritmo de Threads? Como cualquier red social, la nueva plataforma de Meta también guarda sus secretos sobre cómo funciona para entender por qué te muestra un contenido en lugar de otro.

De la misma forma que Instagram tiene su propio algoritmo, Meta ha expuesto cómo funciona el de Threads y aquí hemos preparado un resumen con todas las claves.

Algoritmo de Threads

Como cualquier otro algoritmo, el de Threads se basa en una inteligencia artificial que se encarga de elegir y ordenar el contenido que te muestra en el feed. 

Esta inteligencia aprende de tu comportamiento a través de las señales que mandas para mejorar tu experiencia en la red social y en el feed. Un feed, el de ‘Para ti’, compuesto por contenido de cuentas que sigues y de cuentas recomendados por el algoritmo.

Entre esas señales, claro, está tu actividad en la red social, qué cuentas sigues o con cuáles interactúas, pero de eso hablaremos más adelante.

algoritmo threads

Cómo funciona el algoritmo 

Vale, una vez entendido qué es el algoritmo, Meta no cierra su información y también explica cómo actúa y qué pasos sigue.

Porque no solo decide qué contenido mostrar, también en qué orden lo muestra en función de tus intereses.

En primer lugar hace una recopilación del contenido total de Threads y del publicado por cuentas que sigues. Y aquí entra cualquier contenido, desde post de texto, fotos o vídeos.

En el segundo paso aparecen las señales, que no es más que tu actividad en la red social: cómo interactúas con otras cuentas, tu interés en los contenidos,etc.

¿Cuáles son las señales que recibe Threads con las que predice tu interés? Por ejemplo, el algoritmo predice que una publicación te va a gustar si das like a un post o clicas en ‘Seguir’ a un perfil.

PrediccionesSeñales que das al algoritmo
Probabilidad de indicar que te gusta un postEl número de post que has visto en el feed
El número de post que has dado like
El número de veces que has clicado en los posts de un autor en tu feed para dar like
El número de publicaciones del autor, de todas las que has visto, para dar like
Probabilidad de que ignores un post y no interactúesEl tiempo que has visto un post
Número de clics que haces en los posts del autor para dar like
Las veces que otros usuarios han visto el post
Probabilidad de que sigas al usuario autor de las publicacionesNúmero de publicaciones de ese autor que has visto en tu feed
El tiempo que ha pasado desde que estuviste activo
Autores que has seguido últimamente
Post que pueden contravenir las normas de la red social
Las veces que has visto su perfil en Instagram
Probabilidad de que cliques para ver respuestas a un postEl número de veces que otros usuarios hacen clic para responder
La cantidad de respuestas que has visto
El número de veces que has clicado en los posts de un autor en tu feed para dar like
El tiempo que ha pasado desde que estuviste activo
Probabilidad de que cliques en el perfil del autor de un postEl número de veces que se clica en el perfil 
El porcentaje en el perfil del usuario que escribe la publicación
Post que pueden contravenir las normas de la red social
Las veces que has visto su perfil en Instagram
El número de veces que lo usuarios han clicado en el perfil del autor

Y en último lugar, llega el orden tras el caos: el algoritmo clasifica todo lo que ha recopilado en los pasos anteriores, prediciendo qué contenido tiene más valor para ti y mostrándolo en las primeras posiciones del feed.

Cómo actuar para personalizar tu feed

Como hemos dicho al principio, aunque el algoritmo es un sistema que aprende constantemente, tú puedes educarlo para que te muestre lo que más te interesa. 

¿Qué acciones puedes realizar para ello?

  • Dejar de seguir una cuenta o perfil que ya no te interese ver.
  • Compartir las publicaciones que te gustan por chat, incluirla en tu story o compartirla en otra aplicación.
  • Silenciar una cuenta en Threads si quieres dejar de leer su contenido.
  • Ocultar una publicación en la red social, algo que también limita el contenido similar.
  • Al denunciar una cuenta el algoritmo intenta mostrarte menos contenido similar. 

Como última opción puedes cambiar el feed de ‘Para ti’, en el que solo tienes contenido recomendado al de ‘Siguiendo’.

Así funciona el algoritmo de Threads según los datos e informaciones que Meta ha proporcionado en este enlace

Esperamos que el resumen te haya servido.

Carlos Bravo Carlos Bravo , 06 mayo 2024
Ir arriba
Send this to a friend