Cómo Monetizar Reels en Instagram: Todas las Formas de Ganar Dinero en 2025
¿Quieres saber cómo monetizar los Reels de Instagram y empezar a generar ingresos con tu contenido? Estás en el sitio adecuado.
En esta guía te contamos todas las formas disponibles para ganar dinero en Instagram con los Reels.
Cómo Monetizar los Reels de Instagram
¿Instagram paga por los Reels? Sí. La red social ofrece distintas opciones de monetización para creadores de contenido. Algunas dependen del rendimiento de tus Reels, otras de tu comunidad o del tipo de contenido que compartes.
1. Creator Marketplace: colaboraciones con marcas
Instagram Creator Marketplace es el punto de encuentro entre marcas y creadores de contenido. En este “mercado” online puedes recibir propuestas de colaboración por parte de las marcas y monetizar tu presencia en la plataforma.
Es una herramienta similar, incluso en nombre, a TikTok Creator Marketplace.
El sistema de Meta te permite filtrar a cada creador mediante sexo, edad, número de seguidores e intereses, para que encuentres al creador de contenido que mejor se adapte a tu marca.
La colaboración permite tener un lugar para trabajar juntos de forma legal, tanto marcas como creadores.
Esta forma de ganar dinero no está directamente relacionada con los Reels. Pero cuanto más crezcas en la red social y más contenido de calidad subas, incluidos los Reels, más oportunidades tienes para que las marcas colaboren contigo.
2. Suscripciones Instagram
Las suscripciones son planes que permiten a los creadores monetizar contenido exclusivo y obtener ingresos económicos a través de ellos.
No se trata de monetizar todo tu contenido, sino de compartir algunas publicaciones de forma exclusiva por las cuales un usuario quiere pagar.
El pago de esta suscripción no es por contenido, sino de forma mensual y será el creador de contenido quien aplique el precio.
De nuevo, este tipo de monetización de Reels en Instagram no está directamente relacionada con el contenido: pero creando Reels de valor para el usuario podrías generar suscripciones y obtener ingresos a través de este método.
3. Venta de productos
Tanto si tienes una tienda online como si alcanzas colaboraciones con marcas, puedes promocionar los productos en los Reels.
Este formato, además, permite mostrar todas las cualidades de un producto en video, de forma entretenida, con música o con voz en off, consiguiendo la atención del público y haciendo que sea atractivo.
4. Gifts en Instagram
Los gifts en Instagram son una forma directa de monetización en la red social. Gracias a esta funcionalidad, tus seguidores pueden enviarte regalos virtuales en forma de estrellas como reconocimiento a tu contenido.
En este caso, los usuarios tienen la opción de comprar estrellas y usarlas para enviarte regalos: Instagram te da un porcentaje de los ingresos de los Reels que obtengan regalos, que equivalen a 0,01 USD por cada estrella que recibas.
En este caso sí está relacionado al 100% con los Reels de Instagram, así que toca ponerse manos a la obra para crear contenido que interese a los usuarios para obtener estos regalos.
5. Marketing de afiliados
Otra forma eficaz de ganar dinero con Reels en Instagram es a través del marketing de afiliación. Esta estrategia consiste en recomendar productos o servicios de terceros y ganar una comisión por cada venta que se genere a través de tu enlace de afiliado.
Aunque Instagram no permite añadir enlaces clicables directamente en los Reels, puedes usar la biografía de tu perfil o los stickers de enlace en stories para redirigir a tu audiencia hacia el producto.
Consejos para hacer marketing de afiliación con Reels:
- Céntrate en un nicho que domines. Eso te ayudará a conectar con la audiencia y a posicionarte como un referente gracias a contenido especializado (tecnología, formación, herramientas digitales, etc.).
- Recomienda productos que de verdad uses o conozcas bien. Si solo promocionas el producto por la comisión, es probable que tu comunidad lo perciba. Y en ese caso, pierdas toda tu credibilidad. Sin embargo, si compartes tu experiencia real con el producto, aportas valor real a tus seguidores.
- Haz demostraciones en vídeo. Los Reels son el formato perfecto para enseñar el producto en acción. Comparte cómo funciona, qué problema resuelve, cuáles son sus beneficios…
💡 Tip: Convierte tu link de la bio en una página de enlaces con el SmartLink de Metricoool. Con esta funcionalidad puedes crear una página personalizada con múltiples enlaces (productos, descuentos, formularios, contenidos premium…), ideal para dirigir a tu audiencia desde Instagram hacia tus enlaces de afiliado.
6. Bonificaciones del programa Reels Play
Instagram lanzó el programa de bonificaciones Reels Play como parte de su estrategia de monetización para creadores. Este programa, al que solo se accede por invitación, te permite ganar dinero según el rendimiento de tus Reels: a mayor número de reproducciones, más ingresos puedes obtener.
Es una forma algo abstracta de valorar el contenido, pero anima a los creadores a compartir sus Reels en la red social y a seguir participando de forma activa en ella.
Sin embargo, Meta ha dejado de ofrecer nuevas invitaciones o renovaciones a este programa en los siguientes países:
- En EE. UU. y en la India dejó de ampliarse el 9 de marzo de 2023.
- En Corea del Sur, el 29 de marzo de 2024.
Solo los creadores que ya formaban parte del programa antes de esas fechas pueden seguir recibiendo ingresos hasta que sus bonificaciones actuales expiren.
Para recibir la invitación, debías cumplir con otros requisitos como tener al menos 18 años, tener una cuenta profesional en Instagram o cumplir con las Políticas de monetización para creadores.
Tips Para Ganar Dinero en Instagram Con Los Reels
Monetizar tus Reels va más allá de activar las opciones de pago disponibles en la red social: se trata de tener una estrategia, conocer a tu audiencia y crear contenido que conecte.
Aquí tienes algunos consejos para sacar el máximo partido a tus Reels.
1. Publica de forma constante
La constancia no es una opción, es el ingrediente principal para mantener tu visibilidad activa y no caer en el olvido ni del algoritmo ni de tus seguidores. Y no lo decimos por decir, lo dicen los datos.
En el Estudio de Instagram hemos comprobado que los perfiles que más publican Reels tienen mejor alcance. De hecho, las cuentas small (entre 500 y 2.000 seguidores) que aumentaron su frecuencia de publicación, consiguieron un aumento del 32,62 % en el alcance.
Y ahora la pregunta del millón: ¿cómo mantener el ritmo sin perder la cabeza? Con Metricool puedes planificar tus Reels con antelación, organizar tu calendario de contenidos por semanas y publicarlos de forma automática.
Además, tienes acceso a tus mejores horas para publicar en Instagram, basadas en el comportamiento real de tu audiencia para que compartas tus Reels con estrategia.

2. Crea contenido de calidad
No se trata de subir un Reel por subir. Cada vídeo que publiques debe tener un objetivo claro: educar, entretener, inspirar, generar conversación… Cuanto más claro y definido tengas tu objetivo, mejor resultado tendrá el Reel.
Antes de publicar un Reel, hazte estas preguntas:
- ¿Aporta valor real a mi comunidad?
Pregúntate si tu contenido enseña algo nuevo, responde a una pregunta frecuente o aporta valor. Recuerda que debe conectar con tu audiencia.
- ¿Resuelve una duda, genera interés o invita a la acción?
Los Reels que funcionan son los que activan al espectador: lo hacen pensar, pasar a la acción o comentar.
- ¿Se alinea con mi objetivo de contenido?
No todo tiene que vender, pero cada Reel debe tener un propósito claro: posicionarte, generar visibilidad, ganar confianza, atraer tráfico…
Publicar sin una intención clara es uno de los errores más comunes entre creadores de contenido y marcas.
3. Capta la atención en los primeros segundos
Los primeros segundos lo son todo. Si no consigues captar la atención desde el inicio, el usuario hará scroll sin pensarlo dos veces y con él, se irá tu oportunidad de conectar, aportar valor y monetizar ese contenido.
Es así de simple: en redes sociales, la primera impresión no dura siete segundos, dura tres.
Por eso, tu Reel debe empezar fuerte, con un gancho visual que haga que tu audiencia piense: “Espera, quiero ver esto”.
Por eso:
- Empieza el Reel con un gancho que atrape la atención.
- Añade subtítulos desde el principio.
- Utiliza texto en pantalla para reforzar tu mensaje.
4. Tu historia importa más que la edición del vídeo
Sí, una buena edición ayuda. Pero lo que de verdad engancha es la historia que cuentas. El algoritmo premia el contenido que se comparte, que genera comentarios y que mantiene la atención.
Incluso Adam Mosseri, CEO de Instagram, ha confirmado que el algoritmo prioriza la historia y el número de veces que un Reel se comparte, por encima de la superproducción.
Por lo tanto, no necesitas ser pro en la edición de vídeos, pero sí cuidar el storytelling.
En el siguiente vídeo te enseñamos algunos trucos de edición con CapCut para que destaques con tus Reels de Instagram:
5. Revisa tus métricas y ajusta
Publicar más no siempre significa crecer más. Lo importante es entender qué te funciona y replicar la estrategia.
Puedes comprobar qué Reels te dan mejores resultados con Metricool:
- Analiza qué contenidos tienen más éxito y consiguen más alcance, interacciones o engagement.
- Descubre patrones de contenido que convierten mejor.
- También dispones de datos sobre la demografía de tu audiencia.
Ahora sí, ya tienes todo lo necesario para monetizar tus reels de Instagram. Dale caña a tu contenido para incrementar tus ingresos.
Si tienes alguna duda o quieres saber más, te dejamos este post sobre cómo ganar dinero en Instagram.