Hay varias páginas en internet con las que puedes descargar un video de YouTube, pero para este post hemos elegido Freemake.
Además de descargar contenido puedes transformar el formato de videos o audios de un contenido que tengas en tu PC o dispositivo móvil.
1 Elige el video de Youtube que vas a descargar
Ve a la plataforma de YouTube y busca el video que quieres descargar. Entra como si fueras a reproducirlo y copia la URL del video.
2 Pega el enlace en Freemake
Ve a la página de descarga, pega el enlace en la barra de búsqueda y espera a que cargue el video.
3 Haz clic en Descargar
Una vez esté listo el video, la página te permite descargarlo en diferentes calidades y formatos: 1080P, 720P, solo audio, etc.
Antes de descargar tienes que elegir el que te interese.
4 ¡Listo, tu vídeo de Youtube descargado!
Si has realizado los pasos de forma correcta tu descarga se ha iniciado de forma automática y ya tienes tu video en móvil, a PC sin programas ni registros.
📈 Mide el éxito de tu canal de YouTube con las métricas que te proporciona Metricool
Características de Freemake para descargar videos de YouTube
¿Por qué elegir esta página para descargar tu video de YouTube?
✅ Es una herramienta gratuita
Olvídate de registros, descargar aplicaciones externas o pagar para usar la página. Freemake es de uso gratuito y sencillo: entras, pegas el enlace y descargas.
✅ Sirve para cualquier plataforma
Al ser una página web, el dispositivo donde vayas a usarlo no es problema: puedes descargar un video para tu ordenador, para la tablet o para móvil.
✅ Descargas cualquier tipo de video
Si tienes el enlace del video de YouTube, es decir, que es público y está visible para cualquier usuario, puedes descargarlo: sea un video largo o un short.
✅ Dispones de varios formatos de descarga
Desde Freemake puedes descargar videos en diferentes calidades y formatos. Desde 360P a 1080P o incluso el audio, si es lo que te interesa del contenido.
Ya tienes todas las instrucciones que necesitas para descargar un video de YouTube: Úsalo si vas a borrar tu canal y no quieres perder el contenido, si quieres utilizar otro contenido para inspirarte o quieres reaccionar algunos vídeos y grabarte para tu canal.
En cualquier caso, recuerda siempre citar al autor o autora original del video.
¿Cómo? ¿Que aún no has empezado en YouTube? Comienza ya con esta guía de marketing en YouTube de Metricool.
0 comentarios