Cómo Eliminar tu Cuenta de Telegram para Siempre
¿Es hora de desaparecer de Telegram y no sabes por dónde empezar? Descubre aquí cómo poner fin a tu aventura en la app y cómo eliminar tu cuenta de Telegram.
En este post tienes toda la información que necesitas para decirle adiós a la app de mensajería y asegurarte de que todos tus datos se borren por completo.
Cómo Eliminar una Cuenta de Telegram
Sin miramientos, has decidido desaparecer de Telegram, has decidido eliminar tu cuenta de Telegram al instante. ¿Cómo hacerlo?
Hay dos formas de eliminar tu cuenta de Telegram: manualmente desde la página de desactivación o con la función de autodestrucción de la cuenta.
Veamos cada uno de los métodos:
Cómo borrar una cuenta de Telegram manualmente
Para esta primera opción es recomendable hacerlo desde un navegador web siguiendo estos pasos:
- Entra en la página de desactivación de Telegram.
- Añade el número de teléfono vinculado a tu cuenta, incluyendo el código internacional (por ejemplo, +34 para España).
- Ahora vas a recibir un código de confirmación en tu teléfono vinculado. Añádelo a la página.
- Por último, pulsa en ‘Delete my Account’ y deja un mensaje de por qué dejas la app.
¡Listo! Acabas de eliminar tu cuenta de Telegram definitivamente. Tu paso por Telegram ya es historia.
Sin miramientos, has decidido desaparecer de Telegram, has decidido eliminar tu cuenta de Telegram al

Cómo eliminar la cuenta de Telegram con la función autodestrucción
La siguiente alternativa es configurar la autodestrucción de tu cuenta para que se elimine después de un tiempo de inactividad.
- Entra en la app y ve a Ajustes.
- Busca la opción Privacidad y seguridad.
- Selecciona la opción ‘Eliminar mi cuenta si estoy fuera’, donde eliges el tiempo que quieres que pase antes de borrar tu cuenta.
- Selecciona el tiempo que debe pasar para que tu cuenta se autodestruya si está inactiva: 1 mes, 3 meses, 6 meses, 12 meses, 18 meses o 24 meses.
- Pasado este tiempo tu cuenta de Telegram desaparece.

Si durante el periodo que has elegido no vuelves a entrar en Telegram, tu cuenta de Telegram se elimina para siempre. Sin embargo, si accedes antes de que finalice el plazo, la cuenta se mantiene activa.
⚠️ ¡Aviso! Si dejas de usar Telegram durante al menos 18 meses, tu cuenta se borra de forma automática, incluso si no has configurado la opción de autodestrucción.
¿Qué pasa si borras tu cuenta de Telegram?
Eliminar tu cuenta de Telegram implica borrar de manera permanente toda la información que la plataforma tiene sobre ti: historial de mensajes, chats, contactos, imágenes o archivos. Todo desaparece.
Además, si decides volver a Telegram en el futuro, tendrás que crear una nueva cuenta desde cero, ya que los datos no se pueden recuperar.
Estas son las formas de eliminar la cuenta de Telegram definitivamente, pero ¿puedes borrarla de forma temporal y volver a usarla?
Cómo Desactivar Telegram Temporalmente
Algunas aplicaciones de redes sociales como Instagram o X permiten desactivar la cuenta temporalmente y recuperarla al iniciar sesión. Sin embargo, Telegram no tiene esta opción de manera directa y la alternativa es utilizar la configuración de autodestrucción.
Aquí te contamos cómo desactivar Telegram temporalmente:
- Abre la app de Telegram y ve a Ajustes.
- Toca en ‘Privacidad y Seguridad’.
- El siguiente paso es pulsar en ‘Eliminar mi cuenta si estoy fuera’.
- Elige entre 1 mes, 3 meses, 6 meses, 12 meses, 18 meses o 24 meses.
- ¡Listo! En el caso de que quieras reactivarla, solo tienes que entrar de nuevo y ponerte en línea.
Ten en cuenta que pasado este tiempo de inactividad, tu cuenta de Telegram desaparece.
Diferencias entre Eliminar y Desactivar Cuenta de Telegram
Antes de tomar la decisión de eliminar o desactivar tu cuenta, es importante que entiendas las diferencias entre ambas opciones. Mientras que la primera opción es un proceso irreversible, la desactivación temporal te da margen para recuperar la cuenta.
Característica | Eliminar cuenta para siempre | Desactivar cuenta temporalmente |
Recuperación de datos | No se pueden recuperar | Puedes recuperarlos antes de que termine el periodo seleccionado |
Datos eliminados | Se borran los mensajes, grupos y contactos | Los datos permanecen intactos, salvo que se cumpla el plazo definido |
Proceso reversible | No | Sí, si accedes de nuevo a tu cuenta |
Ya sabes cómo eliminar la cuenta de Telegram definitivamente y de forma temporal. Eso sí, piénsatelo bien si vas a usar la primera opción.
¡Cualquier duda te leemos en los comentarios!