Estudio Redes Sociales 2025: comparamos los datos con el informe anterior y revelamos las tendencias
Analizamos los datos de más de 1 millón de cuentas y más de 21 millones de publicaciones de 8 redes sociales para medir la evolución de las diferentes plataformas, las tendencias que vienen en 2025 y comparar los resultados obtenidos con el informe anterior.
- ¿En qué red social es más fácil crecer y crear una comunidad?
- ¿Cuál es la plataforma donde se consiguen más interacciones?
- ¿Qué red social logra más engagement?
- ¿Qué plataforma elegir para cada etapa del funnel de ventas?
Estas son algunas de las preguntas que hemos planteado cuando decidimos dar luz al Estudio de Redes Sociales, la guía definitiva para tomar decisiones estratégicas basadas en datos reales.
Ahora es tu turno: descarga el estudio completo de forma totalmente gratuita, explora las páginas, analiza los datos y encuentra oportunidades para hacer crecer tu marca.
Hazte con el estudio y descubre el poder de construir una estrategia basada en datos:
Tendencias Redes Sociales 2025
En el informe del Estudio hemos observado una tendencia clave: la importancia del formato en vídeo. Sigue siendo el formato estrella y cada vez son más las plataformas que se apuntan: a TikTok, Instagram, Facebook y YouTube se ha sumado LinkedIn, a finales del pasado año y X, que ha añadido una pestaña para acceder de forma directa en su aplicación.
Es el formato que domina el alcance, la interacción y es el gran reclamo de marcas y creadores de contenido para llamar la atención. No importa tanto si es en formato de larga duración o más bien cortos, porque es la gran arma para conectar con las audiencias. Aun así, no olvides explorar otros formatos que pueden ayudarte a conseguir tus objetivos y que también tienen sus opciones para ayudarte a impulsar tu presencia en redes sociales, como es el caso de los carruseles de Instagram.
El algoritmo de las redes sociales también está a la orden del día en las tendencias de 2025. En el Estudio observamos que las cuentas más pequeñas tienen su espacio en ciertas plataformas, donde es más fácil crecer porque el algoritmo apoya la calidad del contenido y no tanto quién lo comparte, como es el caso de Instagram, YouTube y TikTok.

Buena parte de culpa de lo que el algoritmo decida mostrar o no, la tienen las interacciones. Porque a mayor número de interacciones, llamas la atención del algoritmo y más posibilidades hay de que recomiende el contenido a más usuarios. Y quien se lleva los flashes es YouTube, que lidera el ranking de plataformas donde los usuarios participan.
Y la mejor forma de conseguir esas interacciones es compartir contenido que aporta valor, el contenido útil y auténtico es la clave para llegar a una mayor audiencia. Muestra el lado humano de tu marca, aprovecha tendencias o tips prácticos que ayuden a que tu público objetivo comparta el contenido y consigas multiplicar tu alcance.
Descarga el estudio completo y accede a casi 100 páginas llenas de información y datos que no encontrarás en ningún otro sitio:
Conclusiones por red social
Las principales protagonistas del Estudio son las redes sociales, de las que sacamos los datos y marcan las tendencias de 2025. En el informe vas a encontrar información detallada de cada una de las plataformas y métricas clave, pero con un ojo en la evolución que han tenido.
Para abrir boca, en este post hemos preparado 8 conclusiones por cada red social, un breve resumen para entender su situación aunque después te lances con tus propios datos y conclusiones a decidir cuál está en su mejor momento.
Facebook sigue siendo la red social más utilizada, supera los 3.000 millones de usuarios mensuales pero se hunde en las métricas clave. La otra red social de Meta, Instagram, continúa apuntando alto con los reels y ‘resucitando’ las publicaciones del feed gracias, en parte, a los carruseles de 20 slides.
Hablando de vídeos cortos, TikTok es el paraíso del alcance, una red social que no tiene techo y que representa las grandes oportunidades para impulsar la presencia de tu marca. A su vez, YouTube se ha convertido en una red social que ya compite con las mayores por su dominio imparable del formato de vídeo de larga duración y cada vez más del contenido ‘short’.
Mención especial para LinkedIn, una plataforma que ya está dejando atrás su naturaleza profesional y es cada vez más social, como demuestra su apuesta por el formato del vídeo corto.
Pinterest, por su parte, supera su complejo de plataforma subestimada y supera los 500 millones de usuarios: su personalidad aesthetic y lo bien que le sientan los clics externos le han sentado de maravilla.
Mientras que X, tras su primer año completo con esta nomenclatura, sobrevive gracias a unos usuarios comprometidos que difícilmente abandonarán la plataforma. En último lugar, Twitch confirma la caída en números clave: menor frecuencia de retransmisiones, caída general de las visualizaciones y caída en la cifra de suscripciones.
8 redes sociales 8 conclusiones
- Facebook: la más utilizada, pero con un gran descenso en las métricas clave.
- Instagram: protagonismo de los reels, aunque llamada de atención de los posts.
- TikTok: el paraíso del alcance, una red social sin techo.
- YouTube: una red social todoterreno que ya compite con las mayores.
- LinkedIn: la plataforma de empleos es más social que nunca.
- Pinterest: la importancia de los clics y la presencia visual.
- X: sobreviviendo a un año tumultuoso.
- Twitch: la caída del imperio de streaming.
Descarga el Estudio de Redes Sociales 2025 con todos los datos que hemos obtenido:
Datos del Estudio de Redes Sociales
¿Cuál ha sido la muestra del Estudio de Redes Sociales?
Analizamos más de 1 millón de cuentas de estas redes sociales: Facebook, Instagram, TikTok, YouTube, LinkedIn, Pinterest, X y Twitch.
Para sacar los datos de cada una de las plataformas hemos tomado esta muestra de cuentas y publicaciones:

Ahora te toca a ti, déjanos en comentarios qué te ha parecido el Estudio y cuál es el dato que más te ha sorprendido.
Saca tus propias conclusiones con todos los datos que vas a encontrar en el informe y a triunfar con tu estrategia.
Recuerda que todas las acciones que realices en tus redes sociales puedes medirlas y analizarlas con Metricool.