Hype de YouTube: La Función Para Dar Visibilidad a los Creadores Emergentes
Si todavía no has alcanzado los 500.000 suscriptores en tu canal de YouTube, la función Hype de YouTube puede convertirse en tu trampolín. Tus seguidores pueden “dar hype” a tus vídeos para que ganen más visibilidad, suban posiciones y lleguen a nuevas audiencias.
De momento, está disponible en países como España, México o Estados Unidos.
¿Qué es Hype de YouTube?
Hype es una función para ayudar a los canales más pequeños (entre 500 y 500.000 suscriptores) a destacar. Con esta herramienta, los espectadores impulsan los vídeos de sus creadores favoritos para que lleguen a nuevos usuarios y consigan más visualizaciones.

Cómo funciona la función Hype de YouTube
Si formas parte del Programa de Partners de YouTube y tienes entre 500 y 500.000 suscriptores, aparece el botón Hype en tus vídeos subidos durante los últimos 7 días.
- Los usuarios pueden hacer clic en este botón (debajo del “Me gusta”) cuando un vídeo les encante y quieran apoyarte.
- Cada espectador puede hypear hasta tres vídeos por semana.
- Cada hype suma puntos que impulsan tu vídeo en un ranking del los 100 vídeos más populares dentro de la pestaña Explorar.
- Bonus para creadores pequeños: YouTube añade puntos extra a los vídeos de canales con menos suscriptores, lo que significa que tu contenido tendrá aún más impulso si tu comunidad es reducida.
¿Cómo activar Hype en YouTube?
La buena noticia es que no tienes que hacer nada. Hype viene activado por defecto en los canales que cumplen con los requisitos.
Si prefieres no usarlo, puedes desactivarlo desde tu cuenta:
- Entra a YouTube Studio desde tu ordenador.
- Ve a la Configuración y accede a Canal
- Dentro de la Configuración avanzada vas a ver la opción Hype
- Desmarca la opción “Permitir hypear mi contenido”.
Seguimiento y herramientas para creadores
La app de YouTube Studio incluye métricas específicas para medir el impacto de Hype en tu canal:
- Una nueva tarjeta de Hype en el apartado de analíticas.
- Resúmenes semanales que muestran el rendimiento de tus vídeos hypeados.
Con estos datos puedes identificar qué funciona mejor con tu audiencia y aprovechar ese impulso para seguir creciendo.
¿Por Qué YouTube Hype es Clave para las Cuentas Pequeñas?
Hacer crecer un canal desde cero no es fácil, ya que la competencia es enorme y destacar entre miles de vídeos puede parecer imposible. Aquí es donde entra YouTube Hype para darte el impulso que necesitas.
Gracias a esta función, los canales con menos suscriptores reciben un impulso extra. Con cada hype tienen más posibilidades de aparecer en el ranking semanal de los 100 más hypeados, multiplicando las oportunidades de llegar a nuevos espectadores.
¿Qué puedes conseguir?
- Una insignia especial para los vídeos con más hype.
- Un filtro “Hyped” en la página de inicio que destaca tu contenido.
- Notificaciones cada vez que tu vídeo suba posiciones en el ranking.
- Insignias de “Hype Star” para los seguidores más activos que apoyen tus vídeos.
Lo mejor es que esta función conecta con lo que los usuarios quieren: ayudar a los creadores emergentes. En una encuesta realizada por YouTube, más del 75% de los espectadores (y más del 80% de la Generación Z) dijeron que les gustaría apoyar a los canales pequeños y medianos.
Consejos para Creadores Emergentes
Si quieres sacarle el máximo partido a YouTube Hype, aquí tienes algunas estrategias sencillas que puedes empezar a aplicar:
- Anima a tus seguidores más fieles. Pídeles que den hype a tus vídeos justo al publicarlos. (“¿Te gustó este vídeo? ¡Dale Hype!”).
- Publica en las horas de mayor interacción. Las primeras impresiones son clave para escalar posiciones.
- Aprovecha el efecto bola de nieve. Más hype → mejor posición en el ranking → mayor visibilidad → crecimiento.
¿Buscas un impulso extra? Descubre cómo funciona el algoritmo de YouTube.
Cómo Puede Ayudarte Metricool
YouTube Hype puede darte el empujón inicial, pero con Metricool puedes medir ese impacto y gestionar tu estrategia de forma profesional. Desde un único panel, analizas tu rendimiento y organizas tu contenido para crecer en YouTube.
Así es como puede ayudarte:
- Mide el impacto real. Comprueba cómo cambia el tráfico a tu canal cuando tus vídeos reciben hype.
- Organiza tu calendario. Programa tus vídeos y gana tiempo para seguir creando contenidos.
- Compara resultados. Analiza qué funciona mejor: ¿vídeos con hype o sin hype?
- Publica en el momento ideal. Descubre las horas en las que tus suscriptores están más activos y aprovéchalas para compartir tus vídeos.

¡Hasta aquí el post! ¿Tienes alguna duda? Te leemos en comentarios.