20 Ideas Para Vídeos de TikTok Que Conectan Con Tu Audiencia
Crear contenido en TikTok no siempre es un camino de rosas. Hay días en los que la inspiración brilla por su ausencia, las ideas se repiten y mantener la frecuencia de publicación se convierte en un auténtico reto.
Si hoy es uno de esos días en los que te preguntas “¿qué vídeos puedo hacer para TikTok?”, este post es para ti.
Aquí tienes la dosis de inspiración que necesitas en forma de lista. Hemos recopilado las mejores ideas de vídeos para TikTok. Adáptalas a tu marca y a tu sector, y pon en marcha tu calendario de contenidos.
¡Empezamos!
Ideas Para Vídeos de TikTok
¿Todo preparado para salir del bloqueo creativo? Te presentamos varias ideas para crear contenidos en TikTok. Elige la que mejor se adapte a tu marca y a trabajar.
1. Tendencias
Si por algo se caracteriza TikTok es por los famosos challenges o trends. Son el motor que impulsa el contenido en la plataforma, la participación y una de las formas más efectivas de ganar visibilidad.
Unirte a un trend en el momento adecuado, puede colocarte en la pestaña “Para ti” y aumentar tu alcance de forma orgánica. Pero no se trata de hacer lo mismo que todos, sino de ser original y darle tu propio enfoque.
¿Eres una marca? ¿Quién dice que no puedes participar en los trends de TikTok? El truco está en adaptar la tendencia a tu tono, sector y mensaje.
Las tendencias se mueven rápido. Si no estás atento, puedes llegar tarde. Por eso, en Metricool te dejamos cada mes un resumen con los trends más virales de TikTok, para que siempre tengas las ideas a mano y crees el contenido a tiempo.
2. Vlogs del día a día
La siguiente idea para crear contenidos en TikTok son los vlogs. El clásico formato “Un día en mi vida” sigue funcionando por una razón clara: a los usuarios les encanta ver cómo viven otras personas, cómo trabajan, qué hacen…
Compartir tu rutina genera cercanía, confianza y humaniza tu perfil. Además, no necesitas grandes recursos ni una edición profesional. Apuesta por la naturalidad y espontaneidad para compartir cómo es un día de trabajo desde casa, en la oficina o incluso en tus desplazamientos.
3. Tutoriales
Otra idea para vídeos de TikTok son los tutoriales. Es un contenido que arrasa en la plataforma porque son útiles, directos y resuelven un problema. Y eso es justo lo que la audiencia valora: contenido educativo y que le aporte valor.
La clave está en conocer bien a tu audiencia y detectar qué dudas o necesidades tiene. A partir de ahí, elige un tema que domines y a preparar el contenido en forma de consejo, paso a paso… como quieras.
Por ejemplo, crea un vídeo sobre cómo usar una herramienta o producto, comparte consejos para hacer algo de manera más rápida, responde a las dudas de tu audiencia, da recomendaciones para evitar errores comunes, etc.
Este tipo de contenido que aporta valor, se traduce en guardados, compartidos o más visualizaciones. Y no solo eso, sino que también ganas en autoridad y refuerzas tu imagen de marca.
4. Trucos
Si buscas un contenido que eduque, aporte valor y refuerce tu marca personal, los trucos o consejos son una apuesta segura. Son vídeos breves que ofrecen una solución a un problema frecuente de tu audiencia.
Este tipo de contenido da buenos resultados porque atrapa la atención desde el primer segundo con frases como “No sabía que se podía hacer esto”, “3 trucos que ojalá hubiera conocido antes” o “Este tip te ahorrará horas”.
También puedes mostrar cómo tu producto o servicio puede ayudar a tus potenciales clientes.
Para que tus vídeos tengan un buen resultado, dedica tiempo a trabajar el hook o gancho inicial. Es la frase que aparece en los primeros segundos del vídeo y hace que el usuario se quede o salte al siguiente vídeo.
En el siguiente post, te dejamos ideas, fórmulas y ejemplos reales de hooks para vídeos cortos que puedes utilizar en tus contenidos de TikTok:
5. Antes y después
Otro formato clásico (y efectivo) de TikTok es el “antes y después”. Y no, no es casualidad. ¿Por qué conecta tan bien con los usuarios? Porque son capaces de generar expectación, despertar la curiosidad y mantener al espectador enganchado al vídeo hasta descubrir el resultado.
Además, tiene una gran ventaja: funciona en cualquier sector. No importa si vendes productos físicos o servicios. Con este formato puedes demostrar el valor de tu trabajo y hacer que los resultados hablen por ti.
Te proponemos algunas ideas para inspirarte:
- La evolución de un proyecto como una página web, una reforma o la creación de una marca.
- El resultado conseguido por tus clientes después de trabajar contigo o hacer alguno de tus cursos.
- Un cambio físico, genial para el sector de la salud, la belleza o el fitness.
6. Unboxing
Seguimos llenando la mochila de ideas para crear contenido en TikTok con un formato que nunca falla: el unboxing. Genial para generar confianza en la comunidad de TikTok, sobre todo si vendes productos físicos.
¿Por qué funciona tan bien? Porque activa la parte emocional de quien lo ve. Genera expectativa y ayuda al usuario a imaginar cómo sería recibir ese producto en casa. Un punto clave que puede marcar la diferencia en el momento de decidir si le interesa o pasa al siguiente vídeo.
Tú, como marca o emprendedor, también puedes grabar el unboxing de tus productos para mostrar los detalles o hablar de sus beneficios.
Si necesitas tips para editar tus clips y conseguir buenos resultados, aquí te dejamos un vídeo con trucos de edición con CapCut.
7. Detrás de las cámaras
Si quieres compartir cómo es tu proceso creativo o qué se esconde detrás de tu jornada de trabajo, apúntate esta idea. Conectan con los usuarios porque son contenidos más naturales, cercanos y lo más importante, reales.
El “detrás de cámaras” puede ser el proceso de creación de un contenido o un producto, la presentación de tu equipo, la organización de un evento o incluso, errores o intentos fallidos cometidos en el desarrollo del proyecto.
En este ejemplo, @revolve publicó un vídeo mostrando el detrás de las cámaras de una de sus campañas.
8. Preguntas y respuestas
El formato de preguntas y respuestas es una mina de oro para crear contenido de valor para tu comunidad. Te permite resolver dudas frecuentes, profundizar en temas de interés o derribar mitos comunes de tu sector.
Y lo mejor es que tu propia comunidad es una fuente de ideas. Solo tienes que prestar atención a los comentarios, mensajes directos o incluso usar la función específica de preguntas en TikTok (disponible en cuentas de creador), que permite recoger dudas y responderlas directamente en vídeo.
9. POV
Seguimos con más ideas para esos días en los que la creatividad se resiste y te preguntas: “¿qué vídeos puedo hacer para TikTok?”.
Si no has oído hablar de los POV en TikTok, guárdate esta idea en tu bloc de notas. Los Point Of View o punto de vista simulan una situación desde un punto de vista concreto (el tuyo, el de tu cliente, tus seguidores…).
Es un formato popular porque consigues que tu público se identifique contigo al instante. Puedes compartir tus situaciones del día a día tal y como hacen en esta cuenta:
10. Storytime
Con esta idea para vídeos de TikTok llega el momento de contar tu propia historia. El formato storytime es perfecto para mostrar el lado más humano de tu marca y compartir experiencias que inspiran, enseñan o entretienen a tu público.
Puedes hablar de algo personal, de cómo nació tu proyecto, de un error que cometiste y lo que aprendiste, de una anécdota o de un momento que te haya marcado. No tiene que ser una historia memorable, las situaciones más cotidianas cargadas de un buen storytelling son las que más llegan a los usuarios.
¿Por qué funciona este contenido?
- Humaniza tu perfil.
- Inspira y educa a los usuarios con tu experiencia.
- Fortalece el vínculo con tu audiencia.
Un buen ejemplo de storytime lo tienes en este vídeo de @ns_nicolesalazar donde cuenta los motivos que la llevaron a crear su propia marca de zapatos hechos a mano. ¿El resultado? Más de 60 mil likes, más de mil compartidos y cientos de comentarios.
11. ASMR
El ASMR es uno de los formatos más hipnóticos de TikTok, donde el sonido se convierte en el protagonista absoluto. Cada clic, corte o roce crea una experiencia sensorial que relaja, engancha y aumenta el tiempo de visualización.
Puedes aplicarlo en vídeos de cocina, belleza, arte o demostraciones de producto, destacando los sonidos naturales del proceso para conseguir una experiencia inmersiva.Un punto a favor de esta idea para vídeos de TikTok es que es perfecta para apostar por el faceless marketing, ya que puedes crear contenido atractivo y profesional sin mostrar tu rostro.
12. Top 5 herramientas (o productos) que usas
Una idea clásica, pero muy efectiva, para TikTok es mostrar tus “Top 5 favoritos”. Pueden ser herramientas que utilizas a diario en tu trabajo, productos imprescindibles en tu negocio o los elementos que hacen único tu espacio.
Este formato funciona porque combina contenido práctico y curiosidad. La gente quiere saber qué herramientas usas, por qué las recomiendas y cómo podrían aplicarlas en su propio día a día.
Este caso de @cortado.paris es un buen ejemplo de cómo adaptar la idea. A pesar de que no comparte herramientas como tal, muestra los objetos más especiales o representativos de su marca para conectar con su audiencia.
13. GRWM (Get Ready With Me)
Otra idea que no pasa de moda en TikTok es el ya famoso “Get Ready With Me”. Consiste en grabarte mientras te preparas para ir al trabajo, asistir a un evento o comenzar el día.
Aunque la idea nació en el mundo de la belleza y el lifestyle, puedes adaptarlo a cualquier sector o marca:
- Si tienes un negocio, muestra cómo te preparas antes de abrir o cómo organizas el día.
- Si eres creador o freelancer, enseña tu rutina antes de grabar, editar o atender a clientes.
- Si eres una marca personal, usa el formato para contar algo mientras haces algo del día a día.
¿Por qué funciona? Es un contenido natural y fácil de ver. Engancha porque parece una charla de tú a tú con tu público en la que, además, puedes hablar de tu proyecto, dar consejos o compartir anécdotas para mantener la atención hasta el final.
14. “Lo que me hubiese gustado saber antes de empezar”
Compartir con tu comunidad lo que has aprendido por el camino, conecta (y mucho). Estos vídeos funcionan porque muestran tu lado más humano y ayudan a otras que están en el punto en el que tú estuviste.
¿Qué puedes contar en este tipo de vídeos? Errores que cometiste al empezar en tu sector, los consejos que te habría gustado escuchar o las lecciones que aprendiste con la experiencia. Cuanto más sincero sea el mensaje, más fácil será que la gente se identifique contigo.
15. Testimonio
Los testimonios funcionan muy bien para generar confianza en TikTok y transmitir credibilidad.
No necesitas crear vídeos muy largos ni editados, pocos segundos pueden ser más que suficientes para convencer a quien te descubre por primera vez. ¿La clave? Combinar datos o resultados transmitiendo una emoción.
💡 TIP: Cierra el vídeo con una llamada como “descubre cómo lo hicimos” o “te cuento los pasos en el siguiente vídeo.” De esta forma, invitas al espectador a seguirte, ver más contenido o conocer tu marca.
16. Case studies
Otra propuesta para tus ideas de TikTok son los case studies o casos de estudio. Funcionan muy bien porque más allá de compartir resultados, aportas valor con contenido real y que inspira.
Puedes analizar una estrategia de éxito dentro de tu sector, enseñar cómo una marca o cliente consiguió un resultado concreto o incluso contar tu propia experiencia. Lo importante es compartir el proceso y los aprendizajes.
Este formato tiene todos los ingredientes para triunfar en la red social: storytelling y datos reales. Además, te posiciona como un referente de tu sector demostrando tu capacidad analítica.
17. Cocina
Este tipo de contenido nunca pasa de moda en la red social. ¿El motivo? Combina tres ingredientes que siempre funcionan en el algoritmo: creatividad, placer visual y contenido de valor.
Y tranqui, no necesitas ser chef profesional. Puedes enseñar desde recetas rápidas y saludables hasta trucos de cocina para ganar tiempo en el día a día. Además, son contenidos perfectos para mostrar procesos paso a paso o aplicar el formato ASMR.
💡 Ideas que puedes probar:
- “3 ingredientes que cambian cualquier plato”.
- “Recetas con 5 ingredientes o menos”.
- “Qué cocino cuando no tengo tiempo”.
18. Opiniones y reseñas
Otra idea para crear contenido en TikTok es la de compartir opiniones o reseñas de productos, servicios, herramientas, libros o películas. Hay opciones para todos los gustos: solo tienes que pensar qué puedes aportar desde tu experiencia o tu nicho.
Este formato funciona porque genera confianza y credibilidad. Las personas valoran las recomendaciones reales más que la publicidad directa. Además, retiene muy bien la atención, ya que el espectador quiere llegar hasta el final para conocer tu opinión
19. Rutinas
Otra idea que puedes sumar a tu bloc de notas son las rutinas, una apuesta segura para conectar con tu comunidad. Este tipo de contenido muestra tu lado más real y genera curiosidad.
Compartir cómo organizas tu día o cuáles son tus hábitos diarios ayuda a humanizar tu marca. No importa si trabajas desde casa, gestionas un negocio o eres creador de contenido. A la gente le encanta ver cómo otras personas organizan su jornada de trabajo, se preparan para sus proyectos o buscan motivación para empezar el día.
20. Vídeos educativos
TikTok no es solo una red social para el entretenimiento, también es un espacio para aprender. ¿Cuál es tu especialidad? Si ya lo tienes claro, lánzate a crear vídeos cortos con consejos prácticos, tutoriales o explicaciones de conceptos.
Piensa en tu especialidad y comparte lo que sabes en vídeos cortos con consejos prácticos, tutoriales o explicaciones sencillas. Este tipo de contenido no solo aporta valor a tu audiencia, sino que también te posiciona como referente en tu sector al ofrecer información útil y fácil de aplicar.
Además, los vídeos educativos suelen generar muchos guardados y compartidos, dos señales que el algoritmo valora para dar más visibilidad a tu contenido.
Por último, te dejamos un vídeo para que aprendas a superar el bloqueo creativo cuando creas contenido para redes sociales. Aprende a organizar tus ideas y sácale partido a tu cuenta de TikTok.
BONUS: Cómo Hacer que tus Vídeos de TikTok Funcionen
Ya tienes las ideas, ahora toca ponerlas en práctica. Pero ojo, no todo es grabar y publicar. El impacto de tu contenido en TikTok también depende de cuándo, con qué frecuencia lo compartes y si haces un seguimiento de lo que realmente funciona.
Aquí van algunos consejos extra para ayudarte a conectar con tu audiencia y mejorar tus resultados en TikTok:
Crea más vídeos con menos esfuerzo
Uno de los secretos para que tus vídeos funcionen en TikTok es la constancia: cuanto más publiques, más información consigues de lo que conecta con tu audiencia y más opciones tienes de entrar en la pestaña Para ti.
El método 10×10 te ayuda justo con eso, a convertir una sola idea en decenas de vídeos diferentes, sin tener que empezar desde cero cada vez. Así puedes mantener una frecuencia constante, probar distintos formatos y descubrir qué tipo de contenido te da mejores resultados.
Te explicamos cómo funciona este método para crear vídeos cortos en el siguiente vídeo:
Publica en tus mejores horas
No es ningún secreto: el momento en que publicas influye en el rendimiento de tu vídeo. Si compartes tu contenido cuando tu audiencia está más activa, aumentas las probabilidades de conseguir más visualizaciones, interacciones y alcance orgánico.
¿Por qué no aprovechar esos picos de actividad a tu favor? Para conseguirlo, comprueba tus mejores horas para publicar en TikTok según los datos de tu propia audiencia.
Según nuestro Estudio del Vídeo Corto, TikTok sigue creciendo: 156,32 % en publicaciones y 35,61 % en engagement.
Más competencia, sí, pero los vídeos que conectan con la audiencia son los que triunfan. Por lo tanto: combina buenas ideas, pero con una estrategia bien definida.
Optimiza tus hooks para retener a tu audiencia
El hook o gancho es lo que hace que alguien decida ver tu vídeo o pase al siguiente.
En TikTok, los primeros tres segundos son tu carta de presentación, y si los aprovechas bien pueden multiplicar la retención de tu vídeo.
💡 Consejos rápidos para tus hooks:
- Empieza con una pregunta directa o una promesa clara.
- Usa el storytelling para conectar desde el inicio. Presenta un conflicto o un problema que el vídeo resuelve.
- Refuerza el gancho con un texto sobre el vídeo.
Si quieres aprender más sobre cómo captar la atención con tus vídeos, te enseñamos 5 técnicas de storytelling para mejorar tus hooks de redes sociales:
Analiza qué funciona
De nada sirve poner en marcha tus ideas para vídeos de TikTok si no analizas los resultados. Los datos son los únicos que tienen la respuesta para entender qué vídeos funcionan mejor, cuáles atraen nuevos seguidores o qué contenido retiene más a tu audiencia.
Estas son algunas de las de las métricas clave de TikTok que deberías revisar:
- Visualizaciones: te permiten saber si tu contenido logra captar la atención desde el principio. Recuerda que cuantas más visualizaciones consigues, más señales positivas envías al algoritmo sobre el interés que genera tu contenido.
- Engagement: refleja el interés que despierta el vídeo y el nivel de conexión con tu audiencia.
- Crecimiento de seguidores: muestra qué vídeos atraen nuevos usuarios.
- Alcance: muestra a cuántas personas está llegando tu contenido y te ayuda a entender si tus vídeos están ganando visibilidad dentro de la plataforma.
Para que aprendas a interpretar tus datos, en este vídeo te explicamos cómo analizar tus métricas de TikTok y sacarle todo el jugo a tus nuevas ideas de contenido.
Sé constante
TikTok premia la constancia. Si publicas con regularidad, tienes más opciones de llegar a nuevas audiencias. Pero ojo, sabemos que puede ser todo un reto y que requiere altas dosis de organización, tiempo y esfuerzo.
Para organizar tus contenidos, define una frecuencia de publicación que puedas mantener a largo plazo sin sacrificar la calidad de tus vídeos. Y recuerda, no se trata de publicar más, sino de publicar mejor y con intención. Un solo vídeo bien trabajado puede tener más impacto que varios sin estrategia.
Y ahora la pregunta del millón, ¿cómo poner en marcha estos consejos sin morir en el intento?
Pon en marcha tu estrategia con Metricool
Ahora que tienes claro qué hacer para qué tus vídeos de TikTok funcionen, queda el paso más importante: ponerlo en práctica. Pero claro, lanzarte sin tener las herramientas adecuadas puede ser un caos. Por eso Metricool te lo pone fácil.
Cuando conectas tu cuenta de TikTok a Metricool, empieza la magia. Desde la herramienta, puedes:
- Saber tus mejores horas personalizadas según los datos reales de tu audiencia.
- Programar tus vídeos para mantener la constancia en la red social y ganar tiempo para dedicarlo a mejorar tu estrategia.
- Analizar los resultados de cada publicación para entender qué ideas te traen los mejores resultados. Así puedes replicarlas o llevarlas a otras redes sociales.
- Gestionar los comentarios (disponible en cuentas de empresa) desde el Inbox, para responder rápido y mantener la relación con tu comunidad.

Ahora que tienes tu lista de ideas para crear vídeos en TikTok, te toca pasar a la acción. ¿Lo tienes todo preparado para grabar tu próximo vídeo?