Pinterest IA: Cómo Ver Menos Contenido Generado Con Inteligencia Artificial
¿Tu feed de Pinterest está lleno de imágenes generadas por la IA? En los últimos meses, los Pines generados con inteligencia artificial se han multiplicado, cambiando la experiencia de consumir contenido en la plataforma. Algo que ha enfadado a la comunidad de Pinterest.
Con esta nueva realidad y teniendo en cuenta la opinión de los usuarios, Pinterest ha decidido actuar para que haya un equilibrio entre el contenido generado por humanos y por IA. Por eso, ha lanzado una nueva herramienta con la que decides cuánto contenido generado por IA quieres ver. Además, promete hacer más visibles las etiquetas de IA generativa.
En este post te contamos cómo ajustar tus preferencias de contenido para ver menos contenido creado con IA en Pinterest.
Pinterest y la Transparencia con la IA
Pinterest siempre se ha definido como un espacio “seguro, positivo e inspirador”, pero la llegada de imágenes creadas por inteligencia artificial ha hecho que su comunidad cuestione la plataforma y se genere cierta desconfianza.
Ante esta situación, la plataforma decidió reforzar la transparencia y ofrecer a su comunidad más control sobre lo que ve. Por eso, en abril de 2025, Pinterest presentó las etiquetas de IA generativa o etiquetas Gen AI, para identificar de forma clara las imágenes creadas o modificadas con inteligencia artificial.
Desde entonces, cualquier imagen modificada o creada con la IA está acompañada de la etiqueta “Modificado por IA” para que los usuarios identifiquen de manera sencilla este tipo de contenido.

Esta iniciativa ha sido el primer paso orientado a mantener la confianza y la autenticidad del contenido, ya que en paralelo anunció que lanzaría una función que permitiría a los usuarios ver menos contenido generado por IA en categorías como arte, belleza o entretenimiento. Ahora, esta opción se ha hecho realidad con los nuevos controles de IA.
Cómo Ver Menos Contenido Generado por la IA en Pinterest
Pinterest ofrece dos formas de controlar cuánto contenido generado con inteligencia artificial aparece en tu feed: desde los propios Pines o desde la configuración de tu cuenta.
1. Mostrar menos Pines de IA desde el feed
La primera opción para ver menos contenido generado por la IA es ajustar tus preferencias desde los Pines que aparecen en tu feed:
- Abre Pinterest y selecciona un Pin de tu feed.
- Toca en el botón de los tres puntos.
- Si se trata de un Pin generado con IA, selecciona “Ver menos Pines con IA”.
Tras el ajuste, Pinterest envía una señal a su sistema para mostrarte menos contenido similar. Ten en cuenta que esta opción solo afecta al contenido etiquetado como IA. Es posible que sigas viendo imágenes no detectadas o sin etiqueta.

Etiquetas de IA en los anuncios
En el caso de los anuncios, la etiqueta “Modificado por IA” no aparece sobre la imagen como sucede con los Pines orgánicos.
Para saber si un anuncio se ha creado o modificado con inteligencia artificial:
- Pulsa en los tres puntos que aparecen en el Pin.
- Selecciona “¿Por qué veo este anuncio?”.
- Puede que leas el aviso: “Creemos que este anuncio se modificó con IA”.
- Haz clic o entra en “Más información” para conocer los detalles.
2. Control de intereses de IA desde la configuración de tu cuenta
Desde la configuración de tu perfil puedes gestionar tus preferencias sobre el contenido generado con IA. Las temáticas que vas a ver son: arquitectura, arte, belleza, decoración del hogar, deporte, entretenimiento, moda femenina, moda infantil, moda masculina y salud.
Para ver menos contenido generado por la IA solo tienes que seguir estos pasos:
- Pulsa en el icono que hay a la derecha de tu foto de perfil para entrar en “Cuentas y más opciones”.
- Entra en ‘Ajustes’ y selecciona ‘Refina tus recomendaciones’ del menú lateral izquierdo.
- Pulsa en ‘Intereses de IA generativa’.
- Desactivas las categorías donde no quieres ver contenido generado con inteligencia artificial.
A partir de ahora, Pinterest aplica los cambios y vas a ver menos ideas generadas por la IA en las categorías desactivadas.

💡 Tip: si combinas los ajustes del feed con los intereses de IA de tu cuenta, puedes personalizar al máximo tu experiencia en Pinterest para ver contenido más real y relevante.
¿Pinterest Entrena su IA con tus Datos? Así Puedes Evitarlo
Para hacer que su inteligencia artificial sea más personalizada, Pinterest utiliza los datos de los usuarios para entrenar su modelo de IA, conocido como Pinterest Canvas.
Por defecto, esta opción está activa en tu cuenta, pero puedes desactivarla en cualquier momento desde la configuración de tu perfil.
A continuación, te explicamos cómo evitar que Pinterest use tus datos para entrenar su IA:
- Pulsa en el icono que hay a la derecha de tu foto de perfil para entrar en “Cuentas y más opciones”.
- En el menú desplegable, entra en “Ajustes”.
- Del menú lateral derecho, elige “Privacidad y datos”.
- Desactiva el botón que aparece en la sección “IA generativa”.
- Guarda los cambios.
De esta forma, tus datos no se utilizarán para entrenar el modelo de IA de la plataforma.
💡 Si gestionas otras plataformas como Instagram, te puede interesar saber cómo pedir a Meta que no use tus datos para entrenar su IA.
Reacciones de los Usuarios y Retos Pendientes
Las nuevas funciones de Pinterest para controlar el contenido generado con inteligencia artificial han tenido opiniones para todos los gustos.
Muchos usuarios valoran de forma positiva las nuevas herramientas para tener un feed más personalizado y acorde a sus intereses. Sin embargo, todavía hay margen de mejora.
Algunos usuarios comentan que los controles para ver menos contenido de IA no aparecen siempre o que, en ocasiones, Pinterest etiqueta como IA fotos que son reales.
La plataforma reconoce que su sistema no es perfecto y asegura que sigue trabajando para mejorar la detección y evitar errores.
En comunidades como Reddit, los usuarios destacan el esfuerzo de Pinterest, pero también piden una detección más precisa y opciones más claras para reportar contenido no etiquetado.
Pinterest avanza en la buena dirección: más transparencia y control para el usuario, pero con el reto de seguir mejorando su tecnología.