Cómo Programar Publicaciones en LinkedIn
LinkedIn se ha convertido en la red social profesional más utilizada en todo el mundo, por ello ha pasado a ser una de las plataformas laborales más importantes. Si quieres tener tu página siempre con contenido, aquí te cuento cómo programar publicaciones en LinkedIn.
De hecho, lo puedes hacer de dos maneras: mediante LinkedIn y desde Metricool.
Programar Publicaciones en LinkedIn
¿Se pueden programar publicaciones en LinkedIn? La respuesta es sí. Desde la propia red social puedes programar tus contenidos de la siguiente forma:
- Ve a LinkedIn y elige el tipo de contenido que quieres publicar.
- Escribe tu publicación en el recuadro del post con las menciones, hashtag, etc.
- Haz clic en el icono del reloj que aparece junto al botón de «Publicar».
- Elige la fecha y la hora en la que quieres publicar el contenido. Es importante que sepas que LinkedIn solo te permite programar contenidos con una antelación entre una hora y tres meses.
- Haz clic en “Programar”.
- Importante: una vez programados los contenidos, no puedes editarlos. Solo reprogramarlos o borrarlos.
Si quieres ver todas las publicaciones que has programado, haz clic en la opción de ‘Ver todas las publicaciones programadas’ por si quieres eliminarla o reprogramarla en otro momento.

Programar Publicaciones en LinkedIn con Metricool
Como te he contado, hay más de una manera de programar publicaciones en LinkedIn. La siguiente opción es hacerlo con Metricool, que además de programar el contenido de LinkedIn, puedes sumar el del resto de tus redes sociales: Instagram, Bluesky, Threads, TikTok, etc.
Antes de explicarte cómo programar tu contenido de LinkedIn, necesitas conectar tu cuenta a Metricool:
- Regístrate en Metricool o inicia sesión si ya tienes cuenta. Ten en cuenta que para conectar LinkedIn, necesitas una cuenta premium.
- Dirígete a la sección de Conexiones en el menú superior derecho.
- Haz clic en «Conectar cuenta de LinkedIn» y elige el perfil o la página de empresa que deseas conectar.
- Sigues las instrucciones para terminar el proceso y ¡listo!
En Metricool puedes conectar tanto una página de empresa que administres, como tu propia cuenta personal.
Si ya has conectado tu cuenta, seguimos con el paso a paso:
- Accede a la sección de Planificación en el menú superior.
- Haz clic en «Crear nuevo post» o elige tu mejor hora para publicar en LinkedIn y ahí configura tu publicación.
- Elige LinkedIn como red social.
- Escribe tu contenido: añade imágenes, vídeos, documentos, enlaces y menciones. También puedes usar el asistente de Inteligencia Artificial para crear tus textos.
- Configura la fecha y hora de publicación.
- Previsualiza el post para asegurarte de que todo está correcto.
- Haz clic en «Guardar» para terminar.
A diferencia de LinkedIn, con Metricool puedes editar la publicación siempre que lo necesites.

Puedes añadir enlaces, hasta 20 imágenes que puedes editar dentro de Metricool, vídeos, GIF, documentos para crear carruseles en LinkedIn en formato PDF, PPT, PPTX, DOC, DOCX y enlaces UTM.
También programar el primer comentario del post que acabas de planificar, así tendrás más espacio para poner contenido o si quieres poner una llamada a la acción, etc.
Si quieres añadir un video, recuerda incluir la foto de portada desde el planificador.

En la parte de la derecha puedes previsualizar cómo se verá tu post una vez publicado. ¡Ya lo tienes!
Programar encuestas en LinkedIn con Metricool
Las encuestas son una buena forma de generar interacción y conocer datos clave de tu audiencia. ¿Y sabes qué? Con Metricool, puedes programarlas para que se publiquen de forma automática en el momento que quieras. Es tan fácil como:
- Ir al planificador y seleccionar «Crear nuevo post».
- Elige LinkedIn como red social.
- Selecciona el tipo de contenido «Encuesta».
- Configura la duración de la encuesta (por defecto es de 1 día, pero puedes ampliarlo a 3 días, 1 semana o 2 semanas).
- Programa la fecha y hora en la que deseas que se publique.
- Previsualiza la encuesta para asegurarte de que todo está correcto.
- Haz clic en «Programar» para terminar.
💡 TIP: Utiliza las encuestas para generar conversación y recopilar opiniones valiosas de tu audiencia. Puedes preguntar sobre preferencias de contenido, tendencias del sector o simplemente interactuar con temas de actualidad.

Importa un archivo CSV para programar en lote
Si te interesa programar contenido de manera masiva, también puedes hacerlo: importa un archivo CSV a Metricool y programa todo tu contenido de una vez.
Si te interesa hacerlo de esta manera tienes un pequeño tutorial que te dejo a continuación:
Programa tu contenido con las autolistas
¿Conoces las autolistas de Metricool? Si quieres programar contenido recurrente que sea evergreen, como por ejemplo tus posts del blog o tus vídeos de YouTube, las autolistas de Metricool pueden convertirse en tu principal aliado.
Las autolistas son listas de contenido que se publican automáticamente en los días y horas que tú decides. Puedes hacerlas circular, de esta forma, una vez que se acaba la lista, vuelve a empezar.
Utiliza la integración con Canva para programar
Si tienes cuenta en esta plataforma y sueles utilizarla para crear tus diseños de redes sociales, aprovecha la integración de Canva con Metricool para programar tu contenido. De esta forma no necesitas salir de nuestra plataforma para programar tu contenido.
Solo tienes que conectar tu cuenta, elegir tus archivos y arrastrarlos al planificador. Todo en un visto y no visto para que no pierdas tiempo gestionando tus contenidos.
Por qué Programar tus Publicaciones en LinkedIn
Aunque ya te he hecho un pequeño avance, te voy a contar cuáles son las principales ventajas de que programes tu contenido, tanto en tu cuenta de empresa como en tu perfil personal de LinkedIn.
- Mantienes tus perfiles o cuentas activas: así tus seguidores o contactos seguirán leyendo noticias sobre ti.
- Ahorras tiempo: dejando todo programado, tienes tiempo para otras tareas importantes y no necesitas estar conectado a tu teléfono las 24 horas del día para ir publicando noticias o contenidos.
- Permite planificar tu contenido: como has hecho la planificación con tiempo, no te quedarás colgado en fechas importantes o acontecimientos relevantes para compartir.
- Vas más relajado: te olvidas hasta cierto punto de la presión que conlleva pensar cada día qué publicar porque lo tienes todo programado, salvo noticias o sucesos que ocurran al momento. Como dispones de más tiempo puedes pensar bien el contenido que vas a publicar.
Ahora ya sabes que tanto con LinkedIn como con Metricool puedes programar publicaciones en LinkedIn y automatizar tu estrategia para ahorrar tiempo y tener una mayor organización.
¿Qué te parece? ¿Te lanzas a programar tus posts en LinkedIn? 👇🏻