¿Cómo Automatizar un Canal de YouTube?
Automatizar un canal de YouTube te permite centrarte en otras áreas de tu estrategia mientras tu contenido sigue funcionando para atraer visualizaciones y suscriptores.
¿Quieres saber cómo automatizar un canal de YouTube de forma sencilla? En este post te lo contamos paso a paso.
Qué es Automatizar un Canal de YouTube
Empecemos por el principio, ¿qué es eso de automatizar en YouTube?
Bueno, seguro que te suena de otras redes sociales o ámbitos, y es que automatizar consiste en delegar tareas para que tu canal continúe activo y en crecimiento sin que tengas que estar pendiente de cada acción.
En el caso de la automatización de YouTube, sucede igual. Se trata de configurar una serie de procesos para que sin nuestra presencia, como dueños del canal, este siga funcionando.
Para ello, la clave es encontrar quien te ayude a automatizar esas tareas.
Cómo Programar un Vídeo de YouTube con YouTube Studio
La primera herramienta que te presentamos de automatización para YouTube es YouTube Studio, tu panel de control para tu canal y videos.
Esta plataforma la tienes disponible tanto en la versión web de YouTube como en la versión móvil de la app.
Bien, ¿ya tienes el video con el que vas a romper YouTube? Sigue estos pasos para dejarlo programado.
- Entra a YouTube: en la pestaña de tu nombre de usuario haz clic sobre tu foto y accede a YouTube Studio.
- Dentro de YouTube Studio haz clic en ‘Subir videos’. Elige el contenido, rellena todos los campos (título, descripción) hasta el último paso.
- Aquí tienes la opción de programar el vídeo, dejarlo en privado o publicarlo al momento.
- Elige programar y selecciona la fecha y la hora en la que tu video se publicará.
- ¡Listo!

Como YouTube piensa en todo, hay otra opción para dejar tu video programado. Una versión algo cinematográfica.
Cómo estrenar un vídeo en YouTube
Los estrenos son un tipo de vídeo programado en el que YouTube anuncia que tu video saldrá a una hora determinada: como si fuera un estreno cinematográfico.
En este caso, así son los estrenos de YouTube:
▶️ Los espectadores pueden ir dejando un mensaje en el chat, el estreno estará visible, pero no puede reproducirse el video o activar un recordatorio.
▶️ Cuando comience la reproducción del video, la hora en la que tú hayas marcado, los espectadores disfrutarán al mismo tiempo del contenido mientras lo comentan en el chat.
▶️ El video estrenado seguirá en tu canal cuando haya finalizado la reproducción y lo podrán ver tantas veces como quieran.
También podrán leer los mensajes del chat que han aparecido durante la reproducción del video, como si de un directo se tratara.
- Sigue los pasos anteriores para subir tu video de YouTube.
- En el último paso antes de la publicación, marca la pestaña de programar y YouTube te mostrará la casilla de configurar estreno. Actívala.
- Ahora edita el tema de la cuenta atrás y la duración, un tráiler del video o una redirección para enviar a tus espectadores a otro evento.
- Haz clic en guardar y luego en Programar. ¡Ya tienes tu estreno configurado!
Cómo programar un directo en YouTube
Además de automatizar vídeos de YouTube, puedes programar tus directos. A continuación te explicamos cómo hacerlo:
- Entra en YouTube Studio y pulsa en el botón de ‘Crear’.
- Selecciona ‘Emitir en directo’.
- Elige la opción ‘Otro día’ para programar tu emisión para día que quieras.
- Selecciona el tipo de emisión: ‘Webcam integrada’ (recomendada si estás empezando) o ‘Software de streaming’ si necesitas elementos adicionales como elementos gráficos o superposiciones.
- Añade los detalles de la emisión (título, descripción, categoría…).
- Define la fecha y la hora.
- Ahora solo te queda programar tu directo.
Una vez que hayas terminado de configurar el directo, YouTube va a generar la URL de la emisión por si quieres promocionarla con tu audiencia.

Cómo Automatizar un Canal de YouTube con Metricool
La siguiente opción que te proponemos para programar un vídeo en YouTube y que no dejes sin contenido a tus suscriptores aunque estés de vacaciones en una isla paradisíaca es Metricool.
Ahora, vamos a lo que te interesa: ¿cómo programar un vídeo de YouTube con Metricool?
- Lo primero, como siempre, es que tengas una cuenta en Metricool. Si ya la tienes, salta este paso, si no, crea tu cuenta ahora en menos de un minuto.
- Abre el planificador de Metricool en tu panel de control y haz clic en ‘Crear nueva publicación’ o haz clic en la hora en la que quieres publicarlo. Asegúrate de consultar tus mejores horas para publicar en YouTube para llegar a más usuarios cuando compartas tu contenido.
- En la pantalla que aparece, selecciona la pestaña de YouTube y elige si vas a programar un vídeo o un Short. Este punto es importante, porque con Metricool no solo puedes programar vídeos normales, sino que también gestionas la automatización de YouTube Shorts, para que se publiquen automáticamente
- Sube el video que vas a programar.
- ¿Quieres una foto de portada para tu vídeo? Elígela haciendo clic en los tres puntos: en ‘Subir miniatura para YouTube’.
- Configura el vídeo y añade el título, el tipo de audiencia, la categoría, las etiquetas o la configuración de privacidad (público, oculto o privado).
- Échale un último vistazo en el previsualizador.
- Elige la fecha y la hora en la que va a salir publicado y ¡listo!

Con la navaja suiza de las redes sociales, además de automatizar tus vídeos de YouTube y el resto de contenidos de tus redes sociales, tienes acceso a:
- Análisis de las métricas
Los datos son la principal fuente de información sobre el estado de tu canal y de tus videos. También es cierto que recopilar todos estos datos supone un gran esfuerzo y conlleva alguna que otra pérdida durante el proceso.
Con Metricool tienes las métricas de tu canal a golpe de clic, además de tener estos datos en informes personalizados en formato PDF o PPT.
Es decir, se acabó lo de estar horas y horas recogiendo datos a mano. Con un clic tienes todas las métricas: suscriptores, datos demográficos de tu comunidad, reproducciones, etc.

- Asistente de inteligencia artificial
Esta funcionalidad no es una automatización como tal, pero sí que te permite por medio de la inteligencia artificial crear guiones o descripciones para tus videos cuando no tengas el día a tope de creatividad.
Funciona de forma muy sencilla: solo tienes que pedirle a la herramienta lo que necesites del guion, elegir el tono que quieres y la longitud. El match perfecto para mantener el ritmo de publicaciones sin sufrir bloqueos creativos.
- Gestión de comentarios
Accede a todos los mensajes de tu canal de YouTube y responde sin salir de Metricool gracias a la funcionalidad del inbox.
Además, puedes guardar las respuestas a las preguntas más frecuentes de tu comunidad y avanzar más rápido respondiendo a los comentarios.
- Creación de informes automáticos
Con Metricool, si tienes un plan de pago, puedes automatizar la creación de informes sobre el rendimiento de tu canal. Así, eliminas por completo la tarea manual de recopilar y presentar datos, ganando horas cada mes para dedicarlas a otras tareas.
- Personaliza los informes, incluyendo solo los datos que te interesan.
- Programa cuándo quieres recibir el informe por correo.
- Comparte de forma sencilla los resultados con tu equipo o clientes.
Así puedes automatizar vídeos de YouTube, usando la propia plataforma o con herramientas externas como Metricool. Ambas te permiten gestionar y automatizar tu canal de YouTube. Aunque eso sí, recuerda que también es clave tener una estrategia de marketing en YouTube para navegar con un rumbo claro y definido por la red social.