Lo primero que puedes ver en el Dashboard tras conectar tu cuenta de Twitter a Metricool es la gráfica de crecimiento de tu comunidad.
Crecimiento de tu comunidad en Twitter
Con estos datos puedes saber cómo ha evolucionado tu audiencia en Twitter, es decir, si ha aumentado o disminuido en seguidores, el número de tweets que has publicado, los seguidores ganados por día y las personas a las que sigues.
Puedes sacar diferentes conclusiones de estos datos:
▶️ ¿Tu actividad en Twitter afecta a tu número de seguidores?
▶️ ¿Los días que más seguidores has ganado son los que más has publicado?
Balance de seguidores
Tras analizar el crecimiento de tu comunidad y sacar conclusiones interesantes, puedes seguir investigando sobre tu comunidad viendo el balance de seguidores de tu cuenta.
▶️ Un balance de tus seguidores: cuántos ganas y cuántos pierdes cada día. Este dato te permitirá observar como evoluciona tu comunidad en relación a tu frecuencia de publicación.
▶️ Un perfil de la cuenta de Twitter que te ha seguido o te ha dejado de seguir.
Analítica de Twitter: Tweets
No solo te da información sobre tu comunidad y tus seguidores, también podrás analizar el rendimiento de tus tweets:
Resumen de tus tweets
La primera gráfica interactiva que vas a poder analizar en cuanto a tus tweets es la de resumen. En ella podrás encontrar las 4 métricas básicas:
✅ Engagement: Interacciones/Impresiones x 1000.
✅ Impresiones de los tweets del periodo tanto orgánicas, como de promocionados.
✅ Interacciones: es decir, los likes, retweets, respuestas, citas, clicks en tus enlaces y los clics en el perfil.
✅ Tweets:
Interacciones y ranking de tweets
Aquí podrás ver números generales de los resultados conseguidos en el rango de tiempo elegido, como son:
Número de me gustas
Número de Retweets
Número de menciones
Número de tweets publicados
Número de respuestas
También podrás analizar datos más concretos:
Los me gusta por día y por tweet
Los retweets por día y por tweet
Las menciones por día y por tweet.
Tipo de tweets
Aquí te encontrarás dos roscos:
El primero muestra la cantidad de tipos de tweets que has publicado en el periodo elegido. A elegir entre tweets originales, retweets y respuestas.
En el segundo rosco puedes analizar si has impactado más con tus tweets orgánicos o si lo has hecho con los promocionales.
Si pulsas en la derecha en la opción de ver tabla de cada una de las gráficas podrás ver la información con números.
Ranking de publicaciones
Tabla donde puedes ver toda la información sobre tus publicaciones.
Ordena por la métrica que quieras y analiza las estadísticas de Twitter con toda esta información:
Likes en tus tweets
Retweets
Citas
Impresiones: un recuento de cuántas veces se ha visto el Tweet (no es único por usuario). Se cuenta una vista si alguna parte del Tweet está visible en la pantalla.
Respuestas: recuento de cuántas veces se ha respondido al tweet.
URL link Clicks: recuento de la cantidad de veces que un usuario hace clic en un enlace de URL o en una tarjeta de vista previa de URL en un Tweet.
User profile clicks: un recuento de la cantidad de veces que un usuario hace clic en las siguientes partes de un tweet; nombre para mostrar, nombre de usuario, foto de perfil.
Vídeo views: recuento de cuántas veces se ha visto el vídeo incluido en el tweet.
Engagement
Analítica de Twitter: competencia
Añade a tus seguidores y crea una tabla para saber las métricas de las cuentas de Twitter de tus seguidores. Tendrás los siguientes datos:
Seguidores
Siguiendo
Tweets
Me gusta
Retweets
Podrás ordenar a tus competidores por las métricas que más te interesen.
Analítica de Twitter en Tiempo Real: Benchmark
En este apartado podrás disponer de información en tiempo real sobre las publicaciones, interacciones y sobre la comunidad de seguidores y de gente a la que sigues. Al mismo tiempo podrás comparar estos datos con los de un competidor que selecciones. Es decir, lo que conocemos por Benchmark.
Podrás realizar un análisis en directo sobre la comunidad de seguidores y seguidos, te mostrará una relación entre ambos grupos pudiendo observar, incluso, su grado de intersección.
Tienes mucho que aprender de tu competencia y su estrategia en Twitter. Qué es lo que ellos están haciendo bien y no tan bien, y qué seguidores tienen afines a tu marca o qué puntos en común tenéis.
El análisis en tiempo real te permite añadir un competidor para poder establecer una comparativa con tu competencia. Con esta utilidad podrás saber si recibe más interacciones que tú, o qué tipo de publicaciones hace (si son tweets originales, retweets o si comparte muchos enlaces o imágenes). Así pues, con estos datos podrás planear una estrategia para
Captar seguidores que aún no te siguen y te interesan
Conocer qué funciona mejor para ellos
Saber qué tipo de estrategia usan en relación a sus followers
Conocer a tu competencia es algo fundamental, y no para copiar, sino para saber en qué lugar se encuentra y por qué.
App de Metricool
Con la aplicación para el móvil de Metricool podrás ver toda la analítica de Twitter en cualquier instante y desde cualquier sitio. Podrás ver tus métricas y planificar cualquier tweets sin necesidad de acceder desde un ordenador. Aquí te dejo los enlaces para descargar la aplicación:
Si dispones de Metricool Premium, esta es una de las ventajas más importantes de la herramienta.
Una vez que has analizado toda tu estrategia en la pestaña de evolución puedes descargar tus informes automáticamente en PDF o PPT con todos los detalles de tus métricas y personalizarlo con tu logo o colores.
Estos informes podrás presentárselos a clientes o superiores, o simplemente mostrar datos de tus redes a futuros patrocinadores o anunciantes.
Además de la profesionalidad, los informes también te servirán para hacer un seguimiento de tus estrategias y objetivos.
Lo mejor es que estos informes se pueden personalizar con los datos de tu empresa seleccionando los siguientes aspectos:
El rango de fechas que quieres incluir en tu informe.
Las secciones y métricas que quieres que aparezcan.
El logotipo de tu empresa o agencia (que aparecerá en la parte inferior de cada página).
Toda las estadísticas de Twitter en una única herramienta que te ahorrará tiempo y dolores de cabeza con tus métricas.
Prueba gratis en Metricool todo lo que puedes analizar:
Las principales novedades de redes sociales cada domingo en tu bandeja de entrada
Somos conscientes de que hay muchas novedades sobre redes sociales cada semana y que hay poco tiempo para encontrarlas. Las recopilamos todas para que no te pierdas nada.
Como la mayoría de sitios web, utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación.
Por lo general, la información no lo identifica directamente, pero puede proporcionarte una experiencia web más personalizada. Ya que respetamos tu derecho a la privacidad, puedes escoger no permitirnos usar ciertas cookies. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar tu experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies publicitarias
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos negocios pueden utilizarlas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de acceso a Internet.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!