Cómo Ganar Dinero en Instagram en 2025: 9 Estrategias que Funcionan

08 abril 2025

Las redes sociales están llenas de oportunidades, y cada vez son más las personas que quieren ganar dinero en Instagram. Ya no se trata solo de subir fotos o compartir stories, sino que Instagram se ha convertido en un motor para generar ingresos para creadores, marcas y emprendedores.

Si tú también quieres monetizar Instagram, pero no sabes por dónde empezar, este artículo es justo lo que necesitas para dar el primer paso. Te presentamos 9 estrategias para ganar dinero en Instagram.

9 Formas de Ganar Dinero en Instagram en 2025

1. Marketing de afiliación

El marketing de afiliados consiste en recomendar productos o servicios de otras marcas y ganar una comisión por cada venta realizada a través de tu enlace de afiliado. Puedes promocionar productos o servicios a en tus stories, posts o en la bio.

Cuanto más natural y alineado esté el producto con tu contenido, mayor será la conversión. Evita vender por vender. En su lugar, aporta valor, comparte tu experiencia real y construye confianza con tu audiencia.

Muchas marcas tienen sus propios programas de afiliación. Consulta si tus marcas favoritas cuentan con este tipo de programas o echa un vistazo a plataformas como Amazon Afiliados o Shopify.

💡 Tip: Con los SmartLinks de Metricool puedes agrupar todos tus enlaces en una sola página personalizada. Así puedes dirigir a tu audiencia a diferentes productos o plataformas desde un solo link y, lo mejor, medir el rendimiento de cada clic. Esto te permite saber qué tipo de contenido está generando más conversiones y optimizar tu estrategia de afiliación.

2. Haz colaboraciones con marcas

Otra de las formas más comunes de ganar dinero en Instagram es colaborar con marcas para crear contenido patrocinado. Se trata de publicaciones en las que promocionas un producto o servicio, y suelen etiquetarse como «colaboración pagada».

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de MARÍA FERNÁNDEZ-RUBÍES SOLER ♡ (@mariafrubies)

Si te interesa esta estrategia:

⏩ Contacta con empresas para ofrecerles tus servicios 

Es cierto que no es fácil encontrar marcas que busquen influencers, ya que suele ser al revés, y son las empresas las que buscan instagramers con los que trabajar dentro de una estrategia de marketing. 

Sin embargo, si vas a presentar tu perfil a una marca, te recomendamos preparar un media kit, es decir, un documento que muestre quién eres, qué tipo de contenido creas, datos de tu audiencia, ejemplos de colaboraciones anteriores, métricas clave, datos de contacto, tarifas, etc.

⏩ Usa Creator Marketplace de Instagram

La plataforma Creator Marketplace de Instagram es el lugar oficial de la red social donde los creadores de contenido y las marcas hacen match para colaborar: encuentra tus intereses y trabaja con las marcas alineadas con tus valores.

⏩ Utiliza plataformas de marketing de influencers

También existen plataformas externas a Instagram que se encargan de poner en contacto directo a influencers y marcas que buscan este tipo de servicio. Es el caso de herramientas como SocialPubli, Coobis o Influence4You.

3. Vende tus propios productos o servicios

¿Tienes un producto o servicio que ofrecer? Instagram es el escaparate ideal para mostrarlo al mundo. Desde cursos online, asesorías personalizadas, ilustraciones digitales, ebooks, plantillas…

Para generar confianza entre tu comunidad, muestra cómo funciona tu producto, comparte testimonios de clientes o crea contenido educativo para ponerlo en valor.

Aprovecha el link en tu biografía para dirigir el tráfico hacia una página de ventas, tu tienda online o una landing page donde puedan obtener más información o hacer una compra.

Y caso de que tengas una cuenta con acceso a Instagram Shopping, puedes etiquetar directamente tus productos en las publicaciones o historias, facilitando aún más el proceso de compra.

4. Crea una tienda en Instagram Shopping

Si ya tienes una tienda online, puedes dar el salto a Instagram Shopping: una herramienta  interesante para mostrar tus productos en tu perfil y facilitar el proceso de compra a tus usuarios.

Esta función te permite etiquetar productos directamente en tus publicaciones, reels y stories, integrando tu catálogo de productos en la plataforma.

¿El resultado? Una estrategia para ganar dinero en Instagram de manera fácil, aprovechando el impulso de compra de los usuarios.

Por ejemplo, la marca TipiTent utiliza Instagram Shopping para mostrar sus productos:

Fuente: @tipitent

De esta forma, los usuarios que vean contenido que les gusta en tu cuenta no necesitan salir de Instagram para poder comprar. Tener la opción de hacerlo directamente desde la red social es más cómodo y te permite tener ingresos desde Instagram.

¡Ojo! La función de compra directa dentro de Instagram (sin salir de la app) actualmente solo está disponible en Estados Unidos. En el resto de países, al tocar el producto, el usuario es redirigido a la tienda online para completar la compra.

5. Bonificaciones de Instagram

¿Sabías que Instagram recompensa a los creadores por el rendimiento de sus publicaciones y Reels? A través del programa, puedes ganar dinero en Instagram según el número de reproducciones y visualizaciones que obtengan tus contenidos. A mayor rendimiento, más recompensas.

Esta iniciativa busca incentivar la creación de contenido original y de calidad por parte de los creadores. 

Por el momento, este programa solo está disponible para creadores de Corea del Sur y Estados Unidos y se accede por invitación.

6. Aprovecha las suscripciones de Instagram

La siguiente estrategia para ganar dinero en Instagram es a través de las suscripciones. Esta opción te permite ofrecer contenido exclusivo a tus seguidores más fieles a cambio de una cuota mensual.

Con esta función puedes crear una comunidad más fiel a la que ofrecer contenidos especiales que no compartes con el resto de tu audiencia. Para animar a tus seguidores a suscribirse, puedes utilizar las historias u otros formatos para dar un pequeño adelanto de tu contenido exclusivo.

Esta funcionalidad aún no está disponible en todos los países y solo algunos creadores pueden acceder a ella. Puedes consultar los requisitos y la lista completa de países en la página de Creadores de Instagram.

7. Insignias

¿Te gusta hacer directos en Instagram? Entonces esta opción puede ayudarte a monetizar ese contenido en tiempo real. 

Con las insignias de Instagram puedes ganar dinero, ya que los espectadores tienen la opción comprarlas con el objetivo de apoyarte, que obtengas reconocimiento y que generes ingresos.

Los espectadores compran insignias por 0,99 USD, 1,99 USD y 4,99 USD y el creador, tú en este caso, se lleva el 100% de los pagos (menos los impuestos y tasas que correspondan).

Las insignias están disponibles para todos los creadores elegibles de los Estados Unidos. En el caso de los creadores de Reino Unido, Francia, España, Italia, Alemania, Japón, Australia, Turquía, Brasil y México solo pueden acceder a las insignias por invitación. 

8. Regalos de Instagram

Instagram pone todo de su parte para que monetices tu cuenta. A todas las opciones que ya has descubierto están también los regalos de Instagram.

¿Cómo funcionan? Los usuarios de la red social compran estrellas, que son elementos que utilizan para enviar regalos a creadores de contenido. De esa compra, la plataforma da un porcentaje del 0,01 USD al creador.

Aquí entra en juego la calidad del contenido que crees para que los usuarios se gasten dinero en regalos para ti.

9. Contenido UGC

El UGC (User Generated Content o Contenido Generado por el Usuario) se ha convertido en una de las formas más efectivas de colaborar con marcas, incluso si no tienes miles de seguidores.

A diferencia del marketing de influencers tradicional, el UGC se basa en que los creadores generen contenido de calidad para marcas sin necesidad de publicarlo en su propio perfil. Es decir, tú creas el contenido y la marca lo utiliza en sus canales de marketing: redes sociales, campañas de anuncios, páginas de producto…

Las marcas están apostando por este contenido porque el resultado es más auténtico y cercano, genera confianza en el público y el coste es menor que en las colaboraciones con influencers.

¿Quieres crear tu portfolio UGC para presentárselo a las marcas? 👇

¿Se Puede Ganar Dinero en Instagram?

La respuesta corta es SÍ. Pero… siempre hay un DEPENDE. ¿De qué? Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para empezar a monetizar tu cuenta de Instagram, tanto si tienes miles de seguidores como si acabas de comenzar.

¿De qué depende ganar dinero en Instagram?

Instagram ofrece distintas formas de monetización, pero para acceder a ellas necesitas cumplir ciertos requisitos básicos que puedes trabajar poco a poco. No se trata solo de números, sino de estrategia, constancia y calidad.

Estos son los factores clave para empezar a monetizar tu presencia en Instagram:

Tener una comunidad sólida

Tener muchos seguidores puede ayudarte, pero no es lo único que cuenta. Lo importante es tener una comunidad activa y comprometida.

Pero ojo, porque no vale cualquier tipo de comunidad, los seguidores deben ser de calidad. Son muchos los que por conseguir este primer requisito compran seguidores que posteriormente no ayudan a nada. Esto solo te perjudicará.

¿Se puede ganar dinero en Instagram con pocos seguidores? ¿Cómo ganar dinero en Instagram con 1000 seguidores? ¿Es posible? Sí. A día de hoy, muchas marcas están apostando por los microinfluencers, por lo que puede ser una forma de comenzar a generar dinero.  

Publicar contenido de calidad

Para conseguir monetizar en Instagram y que tu estrategia vaya mejorando, es imprescindible contar con un contenido de buena calidad que aporte valor a los usuarios.

Piensa qué busca tu audiencia y qué necesita. Crea contenido que responda a esas preguntas.

De esta forma atraerás a más público, por lo que incrementarás el número de seguidores en tu cuenta de Instagram. Además, tendrás más posibilidades de ganar dinero gracias a tus fotos o vídeos en Instagram y más marcas querrán trabajar contigo.

Mantener un perfil activo

Dentro de una estrategia de marketing en Instagram siempre está el factor de la actividad. Y es que la constancia es una de las claves del éxito en Instagram. No necesitas publicar todos los días, pero sí tener un ritmo estable que mantenga tu cuenta viva y a tu comunidad enganchada.

¡Ojo! Publicar demasiado contenido puede ser confundido con Spam y puedes perder seguidores por ello.

Busca un punto medio donde se vea que publicas varias veces a la semana, pero sin que sea excesivo.

💡 Tip: La mejor forma de ser constante es planificar tu contenido con antelación. Aquí es donde entra en juego Metricool, tu aliado para organizar tu estrategia en Instagram.

Con Metricool puedes:

  • Programar todo tu contenido de Instagram con semanas o meses de antelación.
  • Consultar tus mejores horas en Instagram para publicar en el momento adecuado.
  • Ahorrar tiempo y mantener una presencia activa en redes sociales.
  • Utilizar el asistente de IA para ayudarte con tus textos, guiones para Reels o inspirarte con nuevas ideas de contenido.

Analizar tus resultados

Esto no es un requisito obligatorio para monetizar en Instagram… pero sí es esencial si quieres hacerlo de forma inteligente.

Probar diferentes formas de ganar dinero está bien, pero si no mides lo que haces, pierdes tiempo, esfuerzo y oportunidades.

Para tomar buenas decisiones y repetir lo que te da resultados, necesitas analizar métricas como:

  • Alcance e impresiones
  • Interacciones 
  • Clics en el enlace de tu bio
  • Ventas generadas

Para que sea pan comido, te dejamos dos ideas para ayudarte a medir:

  1. Guía para medir en redes sociales

Descarga esta guía sobre cómo analizar las métricas de tus redes sociales y aprende a interpretar los datos que realmente importan.

  1. Metricool: tu herramienta todo en uno

Con Metricool puedes analizar todas las métricas clave de tu perfil de Instagram y del resto de tus redes sociales.

  • Descubre qué tipo de contenido genera más interacción
  • Mide el impacto de tus colaboraciones y campañas
  • Espía a otros creadores de contenido para ver qué les funciona
  • Mejora tu estrategia y toma buenas decisiones basadas en datos reales

Lo que no se mide, no se puede mejorar. Si quieres monetizar en serio tu cuenta de Instagram, analizar tus resultados debe ser parte de tu rutina.

¿Cuánto Dinero se Puede Ganar en Instagram?

Es importante que sepas que los ingresos en Instagram varían bastante según varios factores como el número de seguidores, la participación de la audiencia, el nicho de mercado y la habilidad para negociar con marcas y patrocinadores.

Para ganar dinero con Instagram se habla de (macro/medio/micro/nano) influencers en función del número de seguidores que tengan.

Estos son los intervalos de sus ganancias. Ten en cuenta que estos rangos son aproximados y pueden variar dependiendo del país, la industria, la calidad del contenido, las métricas de engagement y la negociación personal de cada creador.

  1. Influencers de Alto Perfil 

Las celebridades e influencers de alto perfil pueden ganar cantidades significativas por publicación. Por ejemplo, figuras como Cristiano Ronaldo y Lionel Messi pueden ganar millones por publicación. Estos ingresos son excepcionales y no representan la experiencia promedio de los usuarios de Instagram.

  1. Macroinfluencers

Suelen tener acuerdos con marcas importantes y campañas a gran escala.

Pueden ganar entre 5.000 € y 30.000 € por publicación, dependiendo del nicho, la exclusividad del contenido y el país.

  1. Influencers de nivel medio

Ya tienen una comunidad sólida y suelen colaborar regularmente con marcas.

Los ingresos por post pueden oscilar entre 1.000 € y 10.000 €, aunque muchos también generan ingresos a través de eventos, lanzamientos de productos o afiliación.

  1. Microinfluencers

Este grupo está cada vez más valorado por las marcas. Los microinfluencers, con comunidades más pequeñas, pero muy comprometidas, pueden ganar entre 100 € y 2.000 €  por colaboración, dependiendo del nicho y la interacción que generen.

Las marcas valoran más la autenticidad y el engagement que los grandes números. Así que si tu comunidad confía en ti, tienes mucho que ofrecer.

  1. Nano influencers

Aunque tienen una comunidad pequeña, suelen ser muy influyentes en nichos específicos y con seguidores altamente comprometidos.
Pueden ganar entre 20 € y 250 € por publicación, o recibir productos a cambio del contenido (modelo colaborativo).

Es un perfil ideal para empezar a construir autoridad en un nicho y dar los primeros pasos en la monetización.

En resumen, aunque solo unos pocos perfiles de alto nivel generan cifras millonarias en Instagram, la mayoría de los creadores obtiene ingresos más modestos, pero alcanzables.

La clave no está solo en los números, sino en construir una audiencia comprometida, definir bien tu nicho de contenido y aplicar una estrategia clara de marketing y colaboraciones.

Con constancia, creatividad y una comunidad fiel, sí es posible ganar dinero en Instagram y convertir tu perfil en una fuente de ingresos reales.

Y esto es todo sobre cómo monetizar en Instagram. ¿Tienes alguna otra idea? ¿Alguna duda?

¡Charlamos en los comentarios!

Sara Martín Sara Martín , 08 abril 2025

Analiza tu cuenta de Instagram con Metricool

Programa tu contenido, mide el rendimiento y gestiona los mensajes y comentarios.

Ir arriba
Send this to a friend