12 Estrategias para Aumentar las Visualizaciones en TikTok en 2025
¿Tus vídeos tienen pocas views? Tranqui, no eres la única persona a la que le ocurre. Cada vez hay más competencia: según el Estudio de Vídeo Corto de Metricool, en TikTok se publican un 156% más de vídeos que el año pasado. Con tanto contenido en juego, destacar y conseguir visualizaciones requiere estrategia.
Conseguir más visualizaciones en TikTok puede parecer un misterio, pero en realidad depende de una mezcla de factores como la calidad del contenido, entender cómo funciona el algoritmo o la frecuencia con la que publiques.
Para ponértelo fácil, hemos preparado esta guía donde te contamos cómo conseguir más visualizaciones en TikTok. Descubre 12 estrategias prácticas que puedes aplicar desde ya en tus contenidos.
¿Qué Son las Visualizaciones en TikTok?
Las visualizaciones, también llamadas views, son una de las métricas más importantes en TikTok y reflejan cuántas veces se ha reproducido tu vídeo.
Pero, ¿qué considera TikTok como una visualización?
- TikTok contabiliza una visualización cuando un usuario ha visto al menos 1 segundo de tu vídeo.
- Si esa misma persona lo vuelve a reproducir, TikTok lo cuenta como una nueva visualización.
- No importa si se ve el vídeo con o sin sonido, con que aparezca en la pantalla y empiece a reproducirse es suficiente.
En resumen, cada reproducción (aunque sea de la misma persona) suma como una nueva visualización. Por eso, trabajar en retener la atención y animar a tus seguidores a volver a ver tu contenido es clave para aumentar las views.
Ahora bien, ¿cómo conseguir aumentar este dato y lograr que TikTok recomiende tu contenido?
¿Por Qué Tus Vídeos No Tienen Visualizaciones en TikTok?
Si tus vídeos no terminan de despegar en la red social, no significa que tu contenido sea de mala calidad, sino que puede haber factores que estén frenando su alcance.
Estos son los principales motivos por los que tal vez tus vídeos no tienen visualizaciones en TikTok:
- Tu cuenta es nueva. Al principio, TikTok está en fase de aprendizaje y necesita tiempo para saber quién eres, qué publicas y cuál es tu audiencia. Eso no significa que no puedas conseguir visualizaciones, si un vídeo engancha, incluso una cuenta recién creada puede despegar.
- No usas los hashtags adecuados. Los hashtags no viralizan el contenido, pero sí ayudan a darle contexto y a que el algoritmo entienda de qué trata. Aunque no son la clave del éxito, pero son útiles para ganar visibilidad.
- Baja retención de la audiencia. Si los usuarios abandonan tu vídeo en los primeros segundos, TikTok interpreta que no interesa y deja de mostrarlo. De ahí que a retención sea uno de los factores más importantes para crecer y conseguir views.
- No publicas en las horas adecuadas. El momento de publicación influye en el arranque del vídeo. Si tus seguidores están conectados, aumentan las interacciones iniciales y las posibilidades de que el algoritmo lo muestre más.
- Limitaciones por incumplimiento de las normas. La red social puede reducir el alcance de los vídeos que no cumplen con sus normas de la comunidad. Es lo que se conoce como shadowban de TikTok.
Cómo Conseguir Más Visualizaciones en TikTok
A pesar de que en TikTok no hay trucos secretos que garanticen las visualizaciones, sí hay acciones concretas que aumentan las posibilidades de aparecer en el feed ‘Para ti’ y conseguir más views.
Dicho esto, veamos cómo conseguir visualizaciones en TikTok:
1. Usa los hashtags con estrategia
Como hemos explicado, los hashtags en TikTok posicionan tu contenido y mejoran la presencia de tus vídeos en los buscadores para mostrárselos a los usuarios interesados en este tema. La clave está en combinar hashtags de nicho con hashtags generales.
Además, cuando incluyes un hashtag que coincide con la temática de tu vídeo, aumentas las opciones de que aparezca en los resultados cuando un usuario busque ese hashtag en TikTok. ¿Resultado de todo esto? Más visualizaciones.
Por ejemplo, imagina que subes un vídeo de una receta rápida de pasta. Si solo usas un hashtag genérico como #comida, competirás con millones de publicaciones. Sin embargo, si lo combinas con hashtags específicos como #pastarecetas o #cocinarápida, aumentas las probabilidades de llegar a usuarios que buscan justo ese contenido.
💡TIP: En Metricool puedes buscar los hashtags más relevantes para tu contenido. Accede desde el planificador, escribe tu palabra clave y consulta la lista de hashtags ordenada por número de usos.
2. Aprovecha los sonidos en tendencia
Los audios virales y los trends son uno de los motores de TikTok: un sonido sencillo o un reto puede disparar la viralidad de un vídeo si muchos creadores lo reutilizan. Detectar esas tendencias a tiempo y adaptarlas a tu estilo es una de las formas más rápidas de ganar visualizaciones.
Para que no te pierdas ninguna novedad, en Metricool actualizamos cada semana un post de las canciones más populares de TikTok y también recopilamos los trends virales de TikTok. De esta forma, sabes al instante qué está auge y puedes aplicar las ideas en tus vídeos antes de que pasen de moda.
¿Te gustaría aprender más sobre cómo crear contenido viral? En este vídeo de nuestro canal de YouTube compartimos varias estrategias para crear contenido viral en TikTok:
3. Aplica técnicas de SEO
El SEO no solo está para Google, también para TikTok, donde si aplicas bien tu estrategia conseguirás más visualizaciones para tus videos.
Lo más importante es que tengas claro cuál es la palabra clave para tu video y la incluyas en el título del vídeo y en el texto incrustado, pero en los primeros segundos del contenido multimedia.
¿Por qué? Porque esto es lo que utiliza TikTok para saber de qué va el video. Y si lo entiende, es una oportunidad genial para posicionarlo en buscadores.
Si quieres más información sobre el SEO en TikTok te dejamos este post 👇🏻
4. Interactúa con tu comunidad
Una de las formas más efectivas de aumentar las visualizaciones en TikTok es crear contenido que invite al usuario que lo ve a comentar, dar like, compartir o guardar. En definitiva, a participar en el video.
Que un video reciba estas interacciones es una señal muy positiva porque TikTok le da importancia y lo muestra a más usuarios; lo que se traduce en más visualizaciones para ti.
¿Cómo conseguir la interacción de tu comunidad?
- Lanza preguntas abiertas para que dejen su opinión en comentarios.
- Propón un reto o dinámica que anime a guardar o compartir el vídeo.
- Usa frases directas como “etiqueta a ese amigo que…” o “¿qué opción elegirías: A o B?”
En este punto entra en juego tu creatividad: cuanto más fácil y divertido sea participar, más interacciones recibirás y con ellas, más visualizaciones.
5. Empieza con un gancho en los primeros segundos
El arranque de tu vídeo lo es todo: si tu vídeo no engancha de inmediato, el usuario saltará al siguiente sin pensarlo.
Según nuestro Estudio de Vídeo Corto, el tiempo medio de visualización en TikTok ha bajado de 4,72 a solo 3,75 segundos. Eso significa que tienes menos de 4 segundos para convencer a la gente de que se quede hasta el final.
¿Cómo conseguirlo? Empieza con un gancho que llame la atención como una cifra llamativa, un error común, etc. Cuanto más claro sea el motivo para ver tu vídeo completo, más opciones vas a tener de ganar visualizaciones.
6. Comparte tus videos en otros canales
Tu contenido no tiene por qué quedarse solo en TikTok. Reutilízalo en Instagram Stories, en X (Twitter), en YouTube Shorts o incluso en newsletters. Así aprovechas a tu comunidad en otras redes para dirigir tráfico hacia tu perfil de TikTok.
No te limites a promocionar tu cuenta: incluye enlaces a tus vídeos en biografías y descripciones. Aquí es donde entra en juego los SmartLinks de Metricool , que te permite unificar todos tus enlaces en un único link in bio y sacar el máximo partido a cada visita
7. Mantén el engagement
El engagement es una de las señales que TikTok utiliza para decidir qué contenido mostrar a más usuarios. Cada segundo de visualización y cada acción (comentario, compartido, guardado) son señales que el algoritmo tiene muy en cuenta para recomendar tu contenido.
¿Cómo conseguirlo?
- Deja preguntas abiertas para animar a comentar.
- Invita a compartir o guardar el vídeo con un CTA.
- Diseña contenidos que aporten valor y entretengan para que tu audiencia quiera volver a verlos.
Cuanto más tiempo retenga tu vídeo a los usuarios y más interacciones genere, más lo impulsará el algoritmo hacia nuevas audiencias.
8. Publica en la mejor hora
Saber en qué momento tu comunidad está más activa puede marcar la diferencia en las visualizaciones de tus vídeos. No existe una hora universal válida para todos, sino que cada cuenta tiene sus propios patrones de actividad.
Aquí es donde entra en juego Metricool. Al conectar tu cuenta, puedes ver tus mejores horas para publicar en TikTok. De esta forma, programas tus vídeos en el momento exacto en el que tu audiencia está activa en la plataforma.
¿Quieres saber cuál es tu mejor hora para publicar en TikTok?

9. Analiza el rendimiento de tus vídeos
La mejor forma de crecer en TikTok es entender qué está funcionando y qué no. No se trata de publicar sin más, sino de identificar patrones y tomar decisiones con datos.
Con la analítica nativa de TikTok puedes ver métricas básicas como interacciones, seguidores o procedencia de visitas. Pero si quieres ir un paso más allá, Metricool te ofrece información adicional: puedes ver qué visualizaciones vienen por el hashtag usado, por los sonidos o por búsquedas.
Estos datos te permiten detectar qué elementos impulsan realmente tu contenido y replicar las estrategias que mejor resultado dan.
10. Sé constante
La constancia es uno de los factores que más pesa en el crecimiento de tu cuenta. Y ojo: no hace falta publicar a todas horas.
Según nuestro Estudio de TikTok, la frecuencia media es de 2,62 vídeos por semana. Eso sí, cuanto mayor es el tamaño de la cuenta, más se incrementa la periodicidad: las cuentas con más de 50.000 seguidores publican casi un vídeo al día.
Esto confirma que publicar con regularidad es clave para crecer, pero lo importante es encontrar un ritmo que puedas mantener sin quemarte.
Una buena práctica es grabar varios vídeos en una sola sesión y programarlos para que salgan a lo largo de la semana. Con Metricool puedes organizarlos en el calendario y mantener la constancia sin tener que estar pendiente cada día.
11. Haz colaboraciones con otros creadores
TikTok, como cualquier red social, es una plataforma para interactuar y crecer con otros creadores.
En este caso, es recomendable que colabores con otros ‘tiktokers’ para conseguir más visualizaciones en tus videos.
Aquí tienes algunas ideas para empezar: puedes grabar videos con otro usuario en su canal y luego en el tuyo, hacer dúos con el contenido de otro creador o etiquetar a otro ‘tiktoker’ cuando hagas un video que esté relacionado con él.
12. Prueba diferentes formatos
Es un hecho, TikTok ya no es la red social que solo se dedicaba a vídeos cortos. Ya es una plataforma de entretenimiento más con una variedad de formatos que te permite ampliar el contenido que subes.
Directos (TikTok Live), Stories o los carruseles forman parte del día a día en TikTok. Según el último de Estudio de TikTok que publicamos en Metricool, las imágenes o carruseles ganan en la batalla del engagement, es decir, que enganchan a la audiencia, consiguiendo un ratio de 6,46%.
Así que no te cortes, y juega con los diferentes formatos que pone la app a tu disposición, haz prueba y error y así sabrás cuál te funciona mejor.
Y hasta aquí nuestros tips para conseguir más visualizaciones en TikTok, ¿qué te ha parecido? ¿Tienes algún consejo que quieras añadir? ¡Te leemos en los comentarios! 👇🏻