Mapa de Instagram: Qué Es, Cómo Funciona y Cómo Desactivarlo
El mapa de Instagram ya está disponible en España. El objetivo de esta herramienta es la de descubrir nuevos contenidos y conectar de forma más sencilla con tus amigos y creadores favoritos.
Sin embargo, esta novedad, que ya lleva meses activa en otros países, ha despertado algunas dudas sobre la privacidad del usuario: ¿se comparte la ubicación sin permiso?, ¿se puede desactivar?
Lo primero que debes saber es que es una opción voluntaria, es decir, nadie verá dónde estás si no activas el mapa.
En este post te contamos qué es el mapa de Instagram, cómo funciona y, lo más importante, cómo puedes desactivarlo si no quieres compartir tu ubicación.
¿Qué es el Mapa de Instagram?
El Mapa de Instagram es una función opcional con la que puedes compartir tu última ubicación activa con las personas que elijas y, a la vez, descubrir contenido de amigos y creadores a los que sigues.
Esta herramienta está desactivada por defecto: solo se activa si decides hacerlo. Una vez activada, puedes seleccionar con quién compartir tu ubicación y desactivarla en cualquier momento desde los ajustes del propio mapa.

En el mapa de Instagram se muestra la siguiente información:
- Tu última ubicación activa, siempre y cuando hayas activado la opción de compartirla. Además, tú eliges quién puede verla: una lista personalizada, tus mejores amigos o seguidores mutuos. Ten en cuenta que solo se actualiza cuando abres Instagram o mantienes la app en segundo plano, por lo que no es un seguimiento en tiempo real.
- Publicaciones con ubicación etiquetada que se muestran durante 24 horas en el mapa. Aquí entran stories, reels, publicaciones y también notas de personas que también te siguen.
La clave es que el mapa está desactivado por defecto y puedes dejar de compartir tu ubicación en cualquier momento desde los ajustes.
¿Dónde encuentras el mapa de Instagram?
El mapa de Instagram está dentro de la sección de mensajes directos (DM) y para acceder solo tienes que seguir estos pasos:
- Abre la app de Instagram.
- Entra en la bandeja de mensajes (DM)-
- Ve a la sección de Mensajes Directos.
- En la parte superior, junto a las ‘Notas’, vas a ver la opción ‘Mapa’
- Pulsa para abrirlo y activar la ubicación.
- Decide con quién vas a compartir tu ubicación.
Recuerda que el mapa está desactivado por defecto, así que nadie verá tu localización hasta que la actives.

¿Por qué Preocupa el Mapa de Instagram a los Usuarios?
La llegada del Mapa de Instagram ha generado dudas, sobre todo relacionadas con la privacidad y la seguridad. Aunque la función es opcional y está desactivada por defecto, estas son algunas de las preocupaciones más habituales:
- Falta de claridad: algunos usuarios no saben que su ubicación podría estar mostrándose en el mapa.
- Seguridad: compartir dónde estás en ciertos momentos podría suponer un riesgo.
- Presión social en jóvenes: los adolescentes pueden sentir que tienen que justificar por qué no comparten su ubicación o explicar dónde se encuentran.
- Patrones de movimiento visibles: usar el mapa de forma habitual facilita que otras personas identifiquen rutinas o desplazamientos diarios.
- Dudas sobre la recopilación de datos: incluso con la función desactivada, preocupa que Instagram siga accediendo a la información de localización.
¿Es Opcional Compartir la Ubicación en Instagram?
Sí. El Mapa de Instagram está desactivado por defecto y solo se activa si lo haces tú de forma manual. Esto significa que nadie verá tu ubicación a menos que entres en la función y decidas compartirla.
Instagram dejó claro este aspecto en su anuncio oficial, e incluso Adam Mosseri, CEO de Instagram, explicó en su cuenta de Threads que: “Tu ubicación solo se compartirá si decides hacerlo. Y únicamente con el grupo limitado de personas que elijas. Por defecto, el mapa está apagado”.
¿Qué Pasa Cuando Utilizas una etiqueta de Ubicación en Instagram?
Las etiquetas de ubicación funcionan de forma diferente en el mapa. Si añades una etiqueta de ubicación en una story, reel o publicación, ese contenido puede aparecer en el mapa durante 24 horas.
Ten en cuenta que:
- No se muestra tu ubicación en tiempo real, solo el lugar que has etiquetado.
- Puedes elegir quién lo ve: seguidores que también te siguen, tu lista de mejores amigos, un grupo concreto o nadie.
- Pasadas 24 horas, el contenido desaparece del mapa igual que ocurre con las stories.
Por ejemplo, si etiquetas un sitio en una story, aparecerá en el mapa durante un día para las personas que hayas seleccionado. Pero eso no significa que Instagram comparta tu ubicación en tiempo real.
Cómo Desactivar el Mapa de Instagram
Si no quieres que tu ubicación aparezca en el mapa de Amigos de Instagram, puedes desactivarlo así:
- Abre Instagram y ve a tus DM.
- Pulsa en la opción del Mapa en la parte superior.
- Toca el icono de Configuración (en forma de rueda).
- En el apartado ‘Quién puede ver tu ubicación’, selecciona Nadie.
- Elige cuánto tiempo quieres desactivar la función: 3 horas, 24 horas o hasta que la vuelvas a activar.
Opciones extra de privacidad
Además de lo anterior, tienes disponibles las siguientes opciones:
- Puedes ocultar tu ubicación a personas concretas. En el menú de Configuración, toca en los tres puntos de la esquina superior derecha y elige ‘Ocultar a’. Ahora solo te queda marcar las cuentas y listo.
- Si quieres ir un paso más allá, desactiva el permiso de ubicación de Instagram desde los ajustes de tu teléfono.
Como ves, tienes control total para decidir si compartes tu ubicación, con quién hacerlo y durante cuánto tiempo.
¿Qué Pasa con las Cuentas de Instagram para adolescentes?
En el caso de las cuentas de Instagram para adolescentes, los padres o madres:
- Reciben una notificación cuando el adolescente activa la ubicación en el mapa.
- Pueden decidir si el menor tiene acceso al mapa y ver quién comparte su localización.
- De forma predeterminada, no tienen acceso a la ubicación en tiempo real del menor.
¿Puedo Aparecer en el Mapa de Instagram Sin Activarlo?
Algunos usuarios han informado que su ubicación se mostraba en el mapa, incluso sin haber activado la función. En realidad, lo que ocurre es que si publicas una story, reel o post con una etiqueta de ubicación, ese contenido aparece en el mapa durante 24 horas para tus seguidores.
Esto no significa que estés compartiendo tu localización en tiempo real, solo el sitio que has etiquetado en tu publicación.
¿Deberías usar el Mapa de Instagram?
La decisión de activar o no el mapa depende de cómo uses la red social. Puede ser útil para explorar contenidos o descubrir nuevos lugares. Sin embargo, puede ser un problema si quieres mantener tu privacidad o impedir que otras personas conozcan tus rutinas o desplazamientos habituales.
El mapa está pensado para mejorar la conexión entre amigos, pero si prefieres no usarlo, no cambia en nada tu experiencia en plataforma.
Conclusión
El estreno del Mapa de Instagram llega en un momento en el que la privacidad dentro de Meta está bajo lupa después de la polémica sobre el uso de datos para entrenar su IA. De ahí que no sea raro que los usuarios reciban esta novedad con cierta desconfianza.
Más allá de eso, lo importante es que es una función opcional y tú tienes el control. A pesar de que es una función pensada para el uso personal, si gestionas redes sociales, es interesante observar cómo reaccionan los usuarios, cómo se debate sobre la privacidad y la forma de utilizar la plataforma.