Y si perteneces al mundo del marketing digital, este post te va a venir genial para entender qué son los link UTM y cómo funcionan.
Qué es UTM
Los enlaces UTM son fragmentos de texto que aparecen al final de una URL y que sirven para medir el origen del tráfico de cada visita a través de Google Analytics.
El funcionamiento de estos parámetros es sencillo: cuando un usuario aterriza en nuestra web con esos parámetros presentes en la URL, Google Analytics los reconoce y asocia la visita (y todas las acciones y conversiones que ocurran durante la misma) al valor que contengan esos parámetros: fuente, medio y campaña como más habituales.
Los equipos de marketing utilizan estos parámetros para etiquetar de forma manual y según sus criterios internos, las visitas y conversiones que les llegan por campañas en publicidad, con influcencers o con terceros.
Este UTM permite saber el origen de cada clic, conocer mejor a tu audiencia y así potenciar este contenido en tus canales.
Cómo utilizar los parámetros UTM
Estos links puedes crearlos de forma manual o mediante una herramienta de creación de URL y tienes que añadir sí o sí cinco parámetros, de los cuales 3 son obligatorios y 2 opcionales.
¿Cuáles son?
utm_source
Es el parámetro del enlace que indica la fuente que envía el tráfico a la página de destino.
Este fragmento es útil para saber qué cantidad de tráfico lleva a la página de destino una publicación en una red social.
Por ejemplo, si quieres medir cómo ha funcionado un tweet con la URL https://metricool.com/es/ añadiremos al final de esta el parámetro “utm_source=twitter”:
✅ https://metricool.com/es/?&utm_source=twitter
💡 Te habrás fijado en que entre la URL y el parámetro se incluye el signo de interrogación ‘?’y el símbolo ‘&’: son dos símbolos debes incluirlos siempre.
El signo de interrogación solo se pone una vez al terminar la URL, mientras que el símbolo ‘&’ tiene que aparecer tras la URL y después de cada parámetro que añadas con el objetivo de separar cada uno de ellos.
utm_medium
Es el medio en el que aparece el link que posteriormente queremos analizar. Puede ser un medio publicitario o de marketing como un banner o CPC. En el caso de que tengas más de un medio, tienes que añadir cada uno de ellos al UTM.
Si seguimos el ejemplo anterior, habría que añadir a https://metricool.com/es/?&utm_source=twitter el parámetro “utm_medium=social”:
La información sobre nuestra campaña o código de descuento que estamos promocionando para saber qué tal ha funcionado el link.
Por ejemplo, si vas a hacer una rebaja en el Black Friday, puedes identificarlo con este término para saber a qué campaña está haciendo referencia.
Siguiendo con el enlace UTM que estamos probando paso a paso, al enlace que ya tiene ‘source’ y ‘medium’ tienes que añadirle el parámetro “utm_campaign=blackfriday2022”:
Estos tres primeros parámetros son obligatorios, pero siempre que lo creas conveniente puedes añadir estos dos siguientes para tener un mayor control sobre el tráfico que llevas a tu página web.
utm_term
Este parámetro te permite identificar aquel término o palabra clave que has utilizado en la campaña o anuncio y que el usuario busca.
Por ejemplo, puedes añadir el UTM “utm_term=programareninstagram” para saber que el tráfico que obtienes viene de una campaña que ataca esta kw.
utm_content
Si cuentas con varios anuncios en la misma URL el parámetro del contenido te permite diferenciarlos.
Por ejemplo, si tienes varios enlaces en la misma página el UTM de content permite identificar cuál es el que ha llevado más tráfico a la web de destino: link en un banner, en una imagen, en un video.
Si necesitas un guía para crear tus enlaces UTM por primera vez, hemos preparado una plantilla con la que tendrás tus links en menos de un minuto.
▶️ Encontrarás el creador de UTM como lo has hecho antes de forma manual, pero rellenando los campos con los parámetros.
▶️ Añade los campos obligatorios de source, medium y campaign con el término que quieras tener en tu URL, solo el término no el parámetro completo.
▶️ La propia herramienta va creando el enlace UTM con los parámetros necesarios y con los términos que has incluido.
▶️ Copia el link UTM que ha creado Google y ya lo tienes. O, si lo prefieres, usar el acortador de URLs.
Una vez creado, toca la parte de análisis y para ello necesitas configurar Google Analytics en tu sitio web. Para ver el rendimiento puedes hacerlo en la sección ‘Adquisición’ y en ‘Campañas’.
Dentro de la campaña, toca en cada una de ellas para ver la información que tiene Google para ti.
Programa en Metricool con parámetros de UTM
Que en Metricool nos gustan las analíticas es algo que ya sabes, ¿verdad?
Con el objetivo de obtener una mayor precisión a la hora de medir las fuentes de tráfico que consigues, desde Metricool vas a poder añadir parámetros UTM en el planificador cuando programes tu contenido en redes sociales.
Para añadirlo basta con clicar sobre el icono que tienes en el planificador justo a la derecha de los emojis. En ese momento podrás añadir las UTM a tu link: de fuente, de medio, nombre de la campaña, el término de búsqueda y el contenido.
Ahora sí podrás tener la precisión que necesitabas para conocer las fuentes de tráfico de tus enlaces.
Ya sabes qué son los enlaces o parámetros UTM y cómo funcionan. Úsalos para medir el rendimiento de tus links y saber el origen de tu tráfico para potenciar el contenido.
Las principales novedades de redes sociales cada domingo en tu bandeja de entrada
Somos conscientes de que hay muchas novedades sobre redes sociales cada semana y que hay poco tiempo para encontrarlas. Las recopilamos todas para que no te pierdas nada.
Como la mayoría de sitios web, utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación.
Por lo general, la información no lo identifica directamente, pero puede proporcionarte una experiencia web más personalizada. Ya que respetamos tu derecho a la privacidad, puedes escoger no permitirnos usar ciertas cookies. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar tu experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies publicitarias
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos negocios pueden utilizarlas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de acceso a Internet.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!