¿Qué significa DM, o Mensaje Directo, en Redes Sociales?
Que levante la mano quien no haya oído alguna vez la expresión “te mando un DM” o “contacta por DM”. Pero, a ver, paso a paso, ¿qué es un DM en redes sociales?
Que no cunda el pánico: te vamos a contar qué significa DM, para qué sirve y cómo funciona en las diferentes redes sociales.
Qué es DM
En redes sociales, DM son las siglas de “direct message” o mensaje directo. Lo que sería un mensaje privado de toda la vida que llevamos viendo en las redes sociales desde su inicio en Tuenti, por ejemplo.
Los mensajes privados sirven para tener una conversación privada entre dos usuarios de la misma red social.
Es muy común que ante alguna duda sobre un producto concreto o el precio de este, las marcas insten a las consultas por mensaje privado.
De hecho, muchas empresas como Correos suelen atender las consultas por mensaje privado. Aquí un ejemplo:
En este caso, la empresa de mensajería lo hace para preservar la protección de datos de los usuarios, pues en temas de envíos y paquetería suelen pedir datos personales.
La clave es que entiendas que es una funcionalidad fundamental también entre marca y cliente, no solo entre dos amigos que comparten cosas por privado.
Cómo Enviar un DM en Redes Sociales
En casi todas las redes sociales puedes contactar con los usuarios mediante mensaje privado, solo que cada una tiene sus particularidades y diferencias.
Enviar un DM en Instagram
Mandar un mensaje directo en Instagram es fácil, puedes hacerlo incluso desde la aplicación móvil o desde el ordenador y de varias formas:
- Desde el perfil de un usuario en el botón de ‘Mensaje’ que encuentras bajo el nombre del usuario.
- Desde la carpeta de mensajes de Instagram, el botón de arriba a la derecha con forma de avión: buscas el nombre de usuario para abrir la conversación y así enviar el mensaje.
- Desde el feed cuando respondes a una historia que el usuario ha subido de forma pública: las respuestas estarán en la carpeta de mensajes.
Aunque puedes responder tanto a través de la versión web de Instagram como de la aplicación, hay algunas diferencias entre ellas:
Por ejemplo, con la app puedes responder grabando un video, haciéndote una foto o con notas de audio. También en la aplicación tienes la posibilidad de marcar un mensaje como ‘No leído’ para responder más tarde o crear conversaciones grupales.
Y no solo eso, si gestionas una cuenta profesional, es probable que te interese automatizar los mensajes de Instagram para ganar tiempo en la gestión de los DM.
También hay que destacar que en la red social existen restricciones para menores de 16 años. Y es que las cuentas de Instagram para adolescentes tienen activada por defecto una configuración de privacidad más estricta. Solo pueden recibir mensajes de personas que ya siguen o con las que están conectadas. Una medida para mantener su seguridad dentro de la plataforma.

Enviar un DM en Twitter
Los mensajes directos en Twitter están en la sección de la columna de la izquierda de tu perfil: el icono con forma de carta.
- Para iniciar una conversación puedes hacer clic en este icono y buscar al usuario al que quieres escribir: es posible que no tenga los mensajes abiertos y no puedas contactar.
- Otra opción es desde el perfil del usuario encontrarás el mismo icono de carta, lo que significa que tiene los DM abiertos.
⚠️Recuerda revisar tu carpeta de solicitudes de mensajes, aquí llegan los mensajes privados de que no sigues para que primero las aceptes.
Enviar un DM en Facebook
En la red de Facebook los DM no son tan conocidos, son mensajes privados o chat privados.
En PC, por ejemplo, lo tienes en la carpeta de mensajes de tu página de Facebook, pero en el móvil, tanto para chatear de forma personal como desde la cuenta de tu empresa, necesitas una app extra llamada Messenger (en iOS y Android).
- Para Facebook personal: abre la aplicación y busca al usuario al que quieras enviar un mensaje. Si te ha enviado un mensaje antes, aparecerá en tus conversaciones.
- Para Facebook empresas: si tienes una fan page de tu marca, ve a ella desde Facebook, clic en bandeja de entrada y la red social te lleva a la app de mensajería. Desde ahí puedes responder todos los mensajes y resolver conversaciones.
Enviar un DM en TikTok
¿Qué es un DM de TikTok? La red social de los videos cortos también tiene la opción de mandar mensajes privados a otros usuarios.
A diferencia de las otras plataformas, los MD de TikTok solo están disponibles para los usuarios mayores de 16 años. Una medida de protección incluida en el control parental de TikTok.
- Para enviar un mensaje directo en TikTok: haz clic en la bandeja de entrada en la parte inferior derecha de tu perfil.
- Toca en el icono de arriba a la derecha, como si fuera una nota para escribir: busca el usuario a quien quieras mandar y listo.
Como en Instagram, puedes mandar los videos de TikTok a otros usuarios para compartirlos por privado.
Enviar un DM en LinkedIn
Los mensajes privados en LinkedIn son una forma de conectar con el entorno profesional. Dependiendo del tipo de cuenta que tengas, personal o business, existen dos formas de enviar un DM:
- En el primer caso son los mensajes privados tradicionales, entre cualquier usuario de la red social: tanto en el chat, buscando al usuario con el que quieres escribirte como acudiendo a su perfil y haciendo clic en enviar mensaje.
- En el segundo caso, se llama InMail y lo puedes enviar si tienes cuenta premium o business, sin necesidad de tener al usuario receptor en tu red de contactos.
Esta segunda opción es lo más parecido a un correo electrónico que puedes enviar desde LinkedIn, sin tener que acudir a una cuenta de correo.
Enviar un DM en Twitch
Llegamos a una red social algo diferente, porque no deja de ser una plataforma de streaming, pero en la que también existen los mensajes directos.
¿Qué es DM en Twitch?
Lo curioso es que no se le conoce como mensaje privado, mensaje directo o similares: en Twitch los DM se llaman susurros y puedes mandarlos a cualquier usuario sea o no creador de contenido.
- Lo puedes enviar desde el chat durante un streaming, pulsando sobre el nombre del usuario y haciendo clic en enviar un susurro.
- También haciendo clic en el botón de chat situado en la parte superior derecha, al lado de la lupa. Al abrir la ventana de chat puedes buscar a un usuario y mandarle un susurro.

Enviar un DM en Pinterest
En la red social de los Pines dispones de tu propia bandeja de entrada con los mensajes privados de otros usuarios.
Puedes escribir a cualquier usuario desde cero, marcar todas las conversaciones como leídas y gestionar tus mensajes.
- Enviar un DM en Pinterest iniciando sesión, haciendo clic en el icono del chat de la parte superior derecha y buscando al usuario en el buscador o abriendo la conversación que ya tengas.

Enviar un DM en Threads
Threads, la red social de Meta similar a X (antes Twitter), ya cuenta con la función de mensajes directos para comunicarte de forma privada con otros usuarios.
Para enviar un DM desde la propia app de Threads:
- Pulsa el icono del sobre en el menú inferior para abrir tu bandeja de entrada.
- Busca un contacto que te siga en la red social o con quien tengas conexión en Instagram.
- Escribe tu mensaje y envíalo.
Enviar un DM en Bluesky
En mayo de 2024, Bluesky (la alternativa a X), daba la bienvenida a los DM. Aunque eso sí, de momento solo se pueden enviar mensajes de texto y los mensajes grupales no están disponibles.
Cómo enviar un DM en Bluesky paso a paso:
- Abre la app móvil y toca el icono de Chat en la parte inferior, o en escritorio usa la burbuja de chat en la barra lateral.
- Pulsa en “Nuevo chat” o el símbolo “+” para iniciar una conversación nueva.
- Busca y selecciona al usuario que quieras y escribe tu mensaje.
Por defecto, solo pueden enviarte mensajes los usuarios que tú sigues, pero puedes cambiar la configuración para permitir DM de “Todos” o de “Nadie”.
⚠️ NOTA IMPORTANTE: por ahora, los mensajes no están cifrados de extremo a extremo (E2EE), y pueden ser revisados por moderadores en casos de abuso o spam. No obstante, se espera que la plataforma incluya esta actualización en el futuro.
Cómo Gestionar DM con Metricool
Responder mensajes directos en varias redes sociales puede ser una tarea complicada si tienes que saltar de plataforma en plataforma. Por eso, en Metricool tenemos la solución perfecta para que ahorres tiempo gestionado los DM desde un mismo lugar.
Inbox: tu bandeja única de mensajes y comentarios de redes sociales
Con el inbox de Metricool puedes gestionar no solo los DM, sino también los comentarios que recibes en tus redes sociales. Todo desde una única bandeja de entrada para tenerlo bajo control:
- Facebook: comentarios y mensajes privados
- Instagram: comentarios y mensajes privados.
- TikTok: comentarios (disponible en cuentas de empresa)
- Perfil de Empresa en Google: reseñas.
- YouTube: comentarios en vídeos y Shorts.
- X (Twitter): mensajes privados. (Ten en cuenta que Twitter es un complemento de pago).
- LinkedIn: comentarios de cuentas de empresa. (Disponible en el plan Premium).

Gracias a esta herramienta, puedes:
- Gestionar y moderar los DM y comentarios sin salir de Metricool.
- Marcar conversaciones como resueltas y mantener tu bandeja organizada.
- Tener una visión global de todo lo que pasa en tus redes sociales.
- Añadir notas internas a las conversaciones, ideal para trabajar con tu equipo o para añadir contexto si necesitas retomar el mensaje más tarde.
- Atender más rápido a tus seguidores y clientes.
- Usar las respuestas guardadas para responder más rápido a preguntas frecuentes o mensajes recurrentes, sin tener que escribir lo mismo una y otra vez.
Ahora ya sabes qué es DM en redes sociales y cómo puedes enviar un mensaje en cada una de ellas.
Este es uno de los conceptos de las redes sociales y una de las estrategias para triunfar en el marketing de redes sociales: responder y gestionar todos los mensajes de los clientes que te contactan.